COMISIÓN EJECUTIVA 

UGT-MÁLAGA

UGT valora positivamente el pacto alcanzado del SMI a 1.080€

01/02/2023 - En nuestra provincia el 46% de los trabajadores y trabajadoras cobraban en 2021 menos del SMI. La subida del SMI asciende al 47% tomando como referencia la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa, cuando el SMI estaba en 735 euros. Para UGT supone un nuevo e importante avance en la mejora de la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras más vulnerables Leer más. subir

CONCENTRACIÓN EN MÁLAGA

POR LA CONTENCIÓN DE LO PRECIOS DE LA ENERGIA Y PROTECCIÓN DEL EMPLEO 

 

Intervención de la Secretaria General de UGT Málaga en el programa "LLEGÓ LA HORA" de 101 TV

Pinchar en la imagen para ver el video 

UGT Málaga se concentra por el último asesinato machista de Sibora Gagani

08/06/2023 - Tras la confirmación del último asesinato machista en la provincia de Málaga, hoy nos hemos concentrado nuevamente UGT y CCOO de Málaga para expresar nuestra indignación ante la escalada de violencia machista. La secretaria de igualdad de UGT Málaga, Cristina García, señala "que ya son 1.205 las mujeres asesinadas por esta causa desde 2003. Leer más. subir

El paro se reduce en la provincia en 3.322 personas, un -2,49%, alcanzando la cifra de 130.088

02/06/2023 - El 73% de las personas que han encontrado empleo, lo han hecho en el sector servicios. El paro desciende en Málaga en relación al mes anterior en 3.322 y se sitúa en 130.088 parados/as, lo que supone una bajada relativa del 2,49%, con respecto a los datos interanuales disminuye en 10.218 trabajadores (-7,28%), según datos ofrecidos hoy por el Ministerio de trabajo y Seguridad Social. Málaga es la segunda provincia de Andalucía donde más ha bajado el paro. Y sin embargo también es la segunda provincia donde el paro es el más alto. Leer más. subir

28 abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, "por un derecho a la seguridad y la salud en el trabajo, real y efectivo"

28/04/2023 - Desde hace 20 años, la OIT estableció la fecha de día 28 de abril para la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. En junio de 2022, la Conferencia Internacional del Trabajo decidió incluir "un entorno de trabajo seguro y saludable" en el marco de principios y derechos fundamentales en el trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Leer más. subir

El paro baja en Málaga en 6.100 personas en el primer trimestre de 2023, y la tasa de paro baja al 18.41%

27/04/2023 - La tasa de paro de las mujeres en Málaga, se sitúa en un 5% por encima del de los hombres. El paro en Málaga baja en 6.100 personas en el primer trimestre de 2023 y sitúa la tasa de paro en el 18.41%, se reduce un 0,96% este trimestre, la secretaria de Empleo y Formación de UGT Málaga Leonor Gálvez Fortes, indicó que el número total de desempleados/as se sitúa en 154.700, Leer más. subir

El paro disminuye en la provincia en 3.685 personas, más de 62.000 parados y paradas menos en Málaga desde marzo de 2021.

04/04/2023 - Los desempleados/as en Málaga se sitúan en 137.660, de los cuales el 47% no cobra ninguna prestación. El paro baja en Málaga en relación al mes anterior en 3.685 y se sitúa en 137.660 parados/as, lo que supone una bajada relativa del 2,61%, con respecto a los datos interanuales disminuye en 14.651 trabajadores (-9,62), según datos ofrecidos hoy por el Ministerio de trabajo y Seguridad Social. Málaga es la tercera provincia de Andalucía donde el paro es el más alto. Leer más. subir

UGT MALAGA APOYA LA MANIFESTACIÓN DEL DIA 25 DE MARZO EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN ANDALUCIA

17/03/2023 - La sanidad pública en Andalucía se encuentra a las puertas de la UVI. Su deterioro es de tal gravedad que requiere de actuaciones contundentes que garanticen la asistencia sanitaria de calidad de los ciudadanos y ciudadanas andaluzas, corrigiendo con inmediatez la falta de calidad y desatención a la ciudadanía que viene experimentándose. UGT Málaga reclama una actuación inmediata sobre la asistencia en Atención Primaria como puerta de acceso al sistema sanitario y que es donde mayores carencias se han detectado y más dificultades de acceso se viene sufriendo. Leer más. subir

#8M Día Internacional de la Mujer

07/03/2023 - Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, UGT Málaga vuelve a poner de manifiesto su compromiso para lograr la igualdad entre mujeres y hombres y alcanzar una sociedad justa e inclusiva. Llamamos a nuestra afiliación y animamos a la sociedad malagueña a participar en la manifestación convocada por la Coordinadora 8M de Málaga que tendrá lugar a las 19.30 este miércoles en la Plaza de la Marina. Leer más. subir

El paro crece en la provincia en 423 personas alcanzando la cifra de 141.345 desempleados/as (0.30%)

02/03/2023 - Aumentan en más de 27.000 las afiliaciones a la seguridad social en la provincia, con respecto a febrero de 2022. El paro sube en Málaga en relación al mes anterior en 423 y se sitúa en 141345 parados/as, lo que supone una subida relativa del 0.30%. Sin embargo, con respecto a los datos interanuales ha bajado en 13.347 trabajadores/as un -8,63%, según datos ofrecidos hoy por el Ministerio de trabajo y Seguridad Social. Málaga es la tercera provincia de Andalucía donde el paro.es el más alto Leer más. subir

DESCONVOCADA LA HUELGA, ASÍ COMO LAS MOVILIZACIONES EN LA EMPRESA QIPRO DEL GRUPO ACCENTURE

20/02/2023 - En las últimas semanas, los trabajadores y trabajadoras de Qipro del grupo Accenture, han estado luchando por una subida salarial justa y necesaria. Después de doce días de huelga con movilizaciones y concentraciones, se celebró un SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) en Madrid, y tras abrir un proceso negociador, se desconvocó la huelga y a día de hoy se está cumpliendo con el calendario negociador. Leer más. subir

                                     

      

              

Momento de la manifestación 25 M "SALVEMOS LA SANIDAD PÚBLICA"

Un acuerdo que asegura el presente y el futuro de las pensiones

16/03/2023 - El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, firma, junto al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo, la segunda parte de la reforma de las pensiones. Una firma en la que Álvarez ha mostrado su "satisfacción por completar la mejor reforma de las pensiones de la historia. Pocas veces firmamos un acuerdo con la satisfacción que nos produce firmar este acuerdo". Leer más. subir

UGT Málaga en la manifestación 

8M: un día de movilización y lucha 

TERCER DÍA DE HUELGA EN QIPRO

08/02/2023 - POR UNA SUBIDA SALARIAL JUSTA Y NECESARIA. Hoy continuara la huelga y estaremos concentrados desde las 10:00 horas hasta las 14:00 horas, en la Pl. Alei en el Parque Tecnológico y realizaremos un recorrido autorizado. Y mañana estaremos en C/ Larios, en las puertas del BBVA a las 12:00 horas. Leer más. subir

Pinchar imagen

Huelva Cádiz Sevilla Córdoba Jaén Málaga Granada Almería