LA FeSP UGT JAEN ELIGE A LA COMISION EJECUTIVA PROVINCIAL PARA LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS.
28/05/2021 - El día 24 de febrero de 2021, se celebró el Primer Congreso Ordinario de la Federación de Empleados/as de los Servicios Públicos de UGT Jaén, con el lema "LA FUERZA DE LO PUBLICO", en dicho Congreso se aprobó el Programa de Acción para los próximos cuatro años, el trabajo de la Comisión Ejecutiva saliente, la elección de los compañeros/as que asistirán a los Órganos Superiores de la Federación y por último a la nueva Comisión Ejecutiva Provincial que salió elegida con un 95,74% de los delegados y delegadas asistentes al Congreso. Leer más. subir
La Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Jaén celebra su 12º Congreso Provincial
15/02/2021 - El viernes día 12 de Febrero de 2021, La Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Jaén (UJP UGT Jaén) celebró su 12º Congreso Provincial, en el que ha resultado elegida Mª Carmen Cano Escobar, como Secretaria General, con el 100% de los votos de los delegados y delegadas asistentes al mismo. Leer más. subir
I Congreso Provincial FeSMC UGT Jáen
01/10/2020 - El día 30 de septiembre se celebro, en el Hotel Condestable Iranzo de Jaén, el I Congreso Provincial FeSMC UGT Jaén, la federación que reúne a los sectores de servicios, movilidad y consumo, siendo elegido como secretario general con un 59% de los votos Jesús David Dueñas Ortega. Leer más. subir
Deben retomarse medidas contra la inflación para seguir protegiendo los salarios de la población trabajadora
15/01/2025 - Los datos del IPC de diciembre, publicados hoy por el INE, sitúan la inflación anual en Jaén en 3,0%, cinco décimas más respecto al pasado mes de noviembre. La tasa anual de la inflación aumenta principalmente, debido a la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, frente a la bajada en diciembre del pasado año, y a la subida de los paquetes turísticos, mayor que en el mismo mes de 2023. En Andalucía, la tasa de inflación anual se ha situado en el 2,7%, cinco décimas más respecto a noviembre y a nivel estatal en el 2,8%, cuatro décimas más respecto a noviembre y dos décimas por debajo del dato provincial de Jaén, confirmando el dato adelantado a finales de diciembre. Leer más. subir
UGT Andalucía exige que se agilice la resolución y abono de las ayudas a las personas solicitantes del Bono Alquiler Joven
15/01/2025 - La Junta de Andalucía puso en marcha este martes, 14 de enero, la segunda convocatoria del Bono Alquiler Joven. Recordemos que la primera convocatoria de esta ayuda de 250 euros mensuales durante 24 meses, fue en noviembre de 2022, y tuvo numerosas incidencias, debido en un principio, al colapso en la solicitud de la ayuda, como posteriormente, en la tardanza tan extrema que tuvieron las personas solicitantes a la hora de resolver su expediente y abonar la ayuda, dilatándose en muchos casos hasta más de dos en percibir dicha subvención. Leer más. subir
ENTREVISTA PROGRAMA "HOY POR HOY " CADENA SER JAEN
08/01/2025 - Manuel Salazar, UGT Jaén, sobre implantación de registro de jornada laboral digital: "Va a suponer que mucha gente deje de trabajar gratis" Palabras del secretario general de UGT en la provincia de Jaén, Manuel Salazar, durante una entrevista en el espacio ‘Hoy por Hoy' de Radio Jaén Cadena SER para hablar de los retos laborales para el 2025 y su despedida en el cargo. Leer más. subir
EL EMPLEO EN JAÉN SIGUE CON SU DEPENDENCIA DE CAMPAÑAS ESTACIONALES
07/01/2025 - El paro baja en diciembre en 1.828 personas, un 4'86% situándose en un total de 35.793 parados/as. La contratación crece marcada por la temporalidad de las campañas de aceituna y de navidad. El tradicional empuje del empleo en diciembre en la provincia de Jaén hace que por segundo mes consecutivo se haya consumado un descenso del desempleo que no obstante es menor que el que se produjo el pasado año cuando la bajada fue de 2.448 personas (5'71%). En el último año el descenso es de 4.607 trabajadores/as que supone el 11'40% lo cual refleja el segundo mejor registro de Andalucía, solo por detrás de la provincia de Huelva. Leer más. subir
Las mejoras salariales deben llegar a toda la clase trabajadora con una inflación que vuelve a repuntar
13/12/2024 - Los datos del IPC de noviembre, publicados hoy por el INE, sitúan la inflación anual en Jaén en 2,5%, siete décimas más respecto al pasado mes de octubre. La tasa anual de la inflación aumenta principalmente, debido a la subida de los precios de la electricidad frente a la bajada en noviembre de 2023 y también a la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales frente a la bajada en el mismo mes del pasado año. En Andalucía, la tasa de inflación anual se ha situado en el 2,2%, siete décimas más respecto a octubre y a nivel estatal en el 2,4%, seis décimas más respecto a octubre y una décima por debajo del dato provincial de Jaén, confirmando el dato adelantado a finales de noviembre. Leer más. subir
UGT Y CCOO UNIDOS EN DEFENSA DE LOS TRABAJADORES DE APROMSI PARA EL EMPLEO
11/12/2024 - Esta mañana el secretario general de UGT Jaén Manuel Salazar y su homóloga de CCOO, Silvia de la Torre, junto a los responsables sectoriales de ambos sindicatos y el Comité de Empresa de APROMSI, han dado una rueda de prensa por el momento crítico de los trabajadores de APROMSI PARA EL EMPLEO, S.L.U. a causa del ERE extintivo planteado por la empresa. El pasado 25 de noviembre, la empresa comunicó la apertura de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de carácter definitivo, afectando a toda la plantilla dedicada a la actividad de recogida de papel y cartón, un servicio esencial para la sostenibilidad medioambiental de nuestra ciudad. Leer más. subir
Andalucía tiene un sistema de atención a las personas dependientes muy lejano al que se necesita
11/12/2024 - Desde UGT Andalucía queremos poner de manifiesto la situación del sistema de atención a la dependencia en Andalucía, tras los datos publicados por el IMSERSO, que nos indican que se han incrementado las solicitudes en 107, respecto a las registradas en el mes de septiembre, alcanzando las 412.895, un aumento poco significativo teniendo en cuenta que la población potencialmente dependiente en Andalucía asciende a 1.014.321, según datos del INE. Analizados los datos publicados por el IMSERSO a 31 de octubre de 2024, nos siguen indicando el creciente aumento de los tiempos de espera para la atención a personas dependientes. Muchas fallecen inmersas en los trámites, se emiten menos resoluciones de grado y, por tanto, disminuyen las personas con derecho a prestación, lo que denota una falta de apoyo institucional de la administración autonómica que no garantiza una atención digna a las personas dependientes. Leer más. subir
DIA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
22/11/2024 - La violencia que se ejerce contra las mujeres tiene múltiples formas y manifestaciones. Las cifras oficiales, en este 2024 son 41 mujeres asesinadas y 8 menores, estos datos no recogen todas las formas, ni pueden expresar el profundo daño, dolor y sufrimiento de las víctimas, de sus familias y allegados. 1 de cada 2 mujeres ha sufrido alguna vez violencia machista. Desde UGT somos conscientes que dichas cifras son solo la punta del iceberg y que detrás de cada acto de violencia contra la mujer, existe una dramática e inadmisible experiencia vital, que en los casos de violencia más extremos y graves suponen el asesinato machista de las mujeres. 9 de cada 10 mujeres son víctimas de un delito contra su libertad sexual. Leer más. subir