El empleo se afianza en la provincia

El empleo se afianza en la provincia

El desempleo baja en junio en 353 personas (-0,99%) y se sitúa en 35.470 desempleados/as. Disminuye conrespecto ahace unaño en 4.183 trabajadores/as (-10'55%).Dato negativo es la bajada de afiliación a la seguridad social que pierde en junio 540 cotizantes. Quien tira del empleo el pasado mes es el sector servicios dado que en junio se contrata para las rebajas en el sector del comercio y de cara a la temporada de verano, en la hostelería. Una buena noticia es el aumento del empleo industrial dado que es un sector donde las condiciones laborales son más estables. El sector primario sigue fuerte ya que de él tiran las campañas temporeras en curso (ajo, fruta…) aunque reiteramos que el trabajo que se crea en estos sectores (servicios y agricultura) es de baja calidad, estacional, de poco valor añadido y salarios bajos.

02/07/2025 |

Imagen noticia

En otro orden de cosas, tenemos que continuar defendiendo nuestra demanda sindical de continuar incrementando los salarios que percibimos los trabajadores y trabajadoras jiennenses, es el momento oportuno de comenzar a devolver el poder adquisitivo perdido por la clase trabajadora en los últimos años.

Es muy importante reforzar la negociación colectiva para que los convenios incluyan clausulas específicas que doten a los trabajadores y trabajadoras, muy especialmente a los más afectados por esta estacionalidad y los que se encuentran en situación de vulnerabilidad, de unos niveles adecuados de seguridad laboral, duración de la jornada, acceso a la formación y salarios dignos.

En este sentido, queremos aprovechar este Informe para volver a denunciar las cifras de siniestralidad que continúa recogiendo nuestra Provincia. En lo que llevamos de año, ya son 5 las personas fallecidas como consecuencia de un accidente laboral. Además, las altas temperaturas que estamos registrando como consecuencia de la actual situación de emergencia climática, no hacen más que elevar la probabilidad de accidentes y seguir demostrando la insuficiencia de las medidas puestas en marcha hasta ahora. Para UGT Jaén, la protección de la vida y la integridad física de las personas trabajadoras es una prioridad innegociable.

En definitiva, son muchos los aspectos a mejorar en nuestro mercado laboral para que, de una vez por todas, la erradicación de la precariedad laboral sea una realidad. Sin mejora en las condiciones de trabajo no hay desarrollo socioeconómico capaz de consolidarse en el tiempo. Es decir, mejorando las condiciones laborales crecemos económicamente y avanzamos en términos de cohesión social. Con unas mejores condiciones de trabajo, ganamos todos.