JAEN SIGUE MARCANDO UNA SUBIDA DEL PARO DE LAS MAS ELEVADAS DEL PAIS CON 3.100 PARADOS/AS MÁS
Datos muy malos los aportados por el INE para la provincia de Jaén en la EPA publicados en el día de hoy. La provincia de Jaén ha experimentado durante este trimestre una subida de 3.100 parados/as respecto al Trimestre anterior con una tasa del 16,85% una de las más altas del país, superada solo por Cádiz, Córdoba y Granada. Estos datos no sorprenden puesto que no distan mucho de los que ofrece mensualmente el Ministerio de Trabajo puesto que a partir del mes de Julio no han dejado de incrementar.
Existen retos en nuestro mercado de trabajo que exigen que una corrección inmediata, como son el paro de larga o muy larga duración, que cuenta con valores muy elevados, o lo más preocupante las tasas de paro femenino y juvenil.
Para afrontar y dar solución a este problema estructural en Jaén, del mercado de trabajo, es necesario que se reformen las políticas activas de empleo y que se aumenten los recursos del SEPE, para que se pueda llevar una orientación laboral personalizada que mejore su capacidad de intermediación y orienten, acompañen e incrementen el nivel de empleo de las personas que no lo tienen.
Desde UGT Jaén creemos que la solución al problema estructural del paro en Jaén, pasa por un cambio de modelo productivodonde el sector industrial tome el protagonismo, ya que depende menos de los vaivenes de los períodos vacacionales y genera una mayor estabilidad en el empleo.
En definitiva, datos muy negativos para la provincia de Jaén, que no tiene la capacidad para mantener el ritmo de creación de empleo del conjunto del Estado, ya que incrementamos nuestro nivel de desempleo más que la media de las provincias andaluzas, por tanto el desempleo y la debilidad de nuestro mercado laboral continúan siendo males endémicos en la economía jiennense.