TERCER MES DE PARO CONSECUTIVO EN JAEN, A LA ESPERA DE LOS JORNALES DE LA ACEITUNA

TERCER MES DE PARO CONSECUTIVO EN JAEN, A LA ESPERA DE LOS JORNALES DE LA ACEITUNA

El paro sigue creciendo en Jaén (+0,66%), con 235 nuevos desempleados/as. El paro volvió a subir en el mes de octubre con235personas desempleadasmás, llegando a los 35.995. Este mes continúa siendo malo para el empleo en nuestra provincia, ya que es el mes que enlaza la finalización de la campaña de verano en comercio y hostelería y el comienzo de la campaña de recogida de aceituna. Es en estos momentos y hasta el inicio de la campaña de aceituna donde vemos la necesidad de un Plan Especial de Empleo para Jaén que palíe las dificultades de muchas familias para poder mantener un nivel de vida decente.

04/11/2025 |

Imagen noticia

El 10’11% de los parados/as son menores de 25 años. Jaén sigue sin ofrecer un futuro laboral a sus jóvenes.

Respecto a los datos de las trabajadoras jiennenses siguen aumentado su paro relativo (66’95%) con respecto al mes anterior (66’73%).

Octubre sigue mostrando la debilidad del mercado laboral en la provincia de Jaén, con la temporalidad del empleo que generan los sectores agrícola y servicios, muy estacional, de poca cualificación y bajos salarios, así Jaén no saldrá de esta situación mientras no se apueste por un empleo de base industrial y tecnológico.

La negociación colectiva debe ser el principal instrumento con el que lograr mejoras en los convenios colectivos que supongan un avance en la calidad de vida de las familias trabajadoras jiennenses.

Es una cuestión de justicia, recuperar los derechos económicos que se perdieron durante la crisis.

Desde UGT Jaén exigimos un justo reparto de la riqueza que se genera, apostamos por la generación de empleo de calidad y por unos salarios dignos, partiendo de la aplicación de principios como la lucha contra las desigualdades laborales, la precariedad en el empleo y contra cualquier tipo de discriminación.