Manuel Salazar se despide tras 20 años al frente UGT en la provincia:confío en la continuidad de una trayectoria que pienso ha sido buena

Manuel Salazar se despide tras 20 años al frente UGT en la provincia:"confío en la continuidad de una trayectoria que pienso ha sido buena"

El todavía secretario general del sindicato en Jaén ha analizado en Hoy por Hoy Linares los desafíos del mercado laboral y del movimiento sindical jiennense, en la cuenta atrás para el congreso del 25 de septiembre en el que no optará a la reelección Linares El secretario general de UGT en Jaén, Manuel Salazar, afronta sus últimas semanas al frente del sindicato en la provincia tras encadenar 5 mandatos consecutivos, en las dos últimas décadas. El próximo 25 de septiembre se celebra el congreso en el que cederá el testigo a un nuevo equipo, poniendo fin a una etapa marcada, según sus palabras, por "momentos muy complicados, pero también por la satisfacción de haber mantenido durante 20 años la primacía en las elecciones sindicales en la provincia".

04/09/2025 |

Imagen noticia

Salazar, que ha triplicado la duración de sus predecesores en el cargo, asegura marcharse “con orgullo y alegría”, porque “dejamos un sindicato mejor que el que yo lo cogí” y confía en la continuidad de una trayectoria que considera “ha sido buena”, según valoraba en Hoy por Hoy Linares.

Más allá de repasar su trayectoria, el todavía líder de UGT-Jaén ha analizado la situación del mercado laboral jiennense, que califica de “muy cíclico y dependiente de la estacionalidad de las campañas agrícolas y del sector servicios”. Así mismo, ha alertado de la precariedad de los contratos temporales y del fuerte impacto del desempleo en las mujeres, toda vez que el paro femenino sigue anclado en un 66%. “Dos de cada tres parados en la provincia son mujeres, y eso es un drama que se va a traducir en despoblación si no se ataja”, ha lamentado.

En este sentido, Salazar insistía en la necesidad de “un cambio de modelo productivo que apueste por la industria, con empleos más estables y mejor remunerados”. Del mismo modo, en cuanto a derechos laborales, señalaba como prioritario el avance en la reducción de la jornada, entendiendo que “es de justicia bajar de las 40 a las 37,5 horas semanales. La productividad ha crecido y el trabajador necesita conciliación y formación continua para adaptarse a los cambios”.

Oportunidades en Linares y la provincia

Respecto al futuro de Linares, Salazar valoraba positivamente la llegada de nuevas inversiones industriales al Parque Tecnológico y del Transporte Santana y proyectos vinculados a la defensa y a la innovación tecnológica. “Linares tiene suelo industrial disponible, capital humano cualificado y una universidad que está formando a los profesionales que demandan las empresas. Ese es el camino”, ha destacado.

ENTREVISTA