UGT MÁLAGA SE CONCENTRA POR LOS CRIMENES MACHISTAS PRODUCIDOS DURANTE EL FIN DE SEMANA.
Hoy nuevamente UGT y CCOO de Málaga volvemos a concentrarnos por el asesinato de una de nuestras vecinas. Un acto repudiable al igual que los que se han producido en las últimas horas en nuestra Comunidad y en nuestro país. Mostramos así nuestra más enérgica repulsa y condena a los autores de los crímenes, dos de ellos ocurridos en Andalucía, en Fuengirola (Málaga) y Zafarraya (Granada), cometidos por sus parejas o exparejas y que, a la espera de ser confirmados, tienen todas las características de ser actos de violencia de género.
Hoy nuevamente UGT y CCOO de Málaga volvemos a concentrarnos por el asesinato de una de nuestras vecinas. Un acto repudiable al igual que los que se han producido en las últimas horas en nuestra Comunidad y en nuestro país. Mostramos así nuestra más enérgica repulsa y condena a los autores de los crímenes, dos de ellos ocurridos en Andalucía, en Fuengirola (Málaga) y Zafarraya (Granada), cometidos por sus parejas o exparejas y que, a la espera de ser confirmados, tienen todas las características de ser actos de violencia de género.
Queremos mostrar nuestra solidaridad con el dolor de las familias de las victimas de este fin de semana.
UGT Málaga exige políticas y decisiones judiciales más eficaces contra la violencia de género, así como una mayor y mejor interconexión entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para protegerlas y a las que se debe unir, de forma inmediata, las Policías Locales como refuerzo en la protección de las víctimas.
Seguimos siendo testigos de cómo las políticas contra la Violencia de Genero sufren una descafeinada intervención pública y por ello no están siendo efectivas para erradicar esta lacra que está instaurada en nuestra sociedad. Asistimos a un blanqueamiento de la violencia de género, oyendo discursos negacionistas, donde se argumenta que la violencia dentro de la familia es la misma para hombres y para mujeres, y que no son necesarias medidas específicas para proteger a las mujeres. Si nos remitimos a los casos habidos este año, podemos ver que no ha sido asesinado ningún hombre a manos de su pareja o expareja, pero sí llevamos 50 feminicidios y 9 menores asesinados por violencia vicaria.
Desde UGT Málaga, desde su Secretaría de Igualdad, exigimos a las instituciones que las herramientas de las que disponen estas mujeres y estos menores, sean más efectivas. Se retome la senda del refuerzo en la coeducación de las personas más jóvenes y sobre todo, volvamos a implicar a toda la ciudadanía en la lucha contra el machismo como germen de la violencia contra las mujeres. Solo si erradicamos esta lacra conseguiremos una sociedad libre y democrática.