EPA II TR-2024

El paro baja en Málaga en 34.800 personas en el segundo trimestre de 2024, y la tasa de paro se sitúa en el 12,59%

26/07/2024 |

Imagen noticia

El paro en Málaga bajaen 34.800 personas, que representa una bajada de un 31% con respecto al trimestre anterior, siendo la tasa de paro del 12,59% y disminuye en un 4,24% este trimestre. La secretaria de empleo y formación de UGT Málaga, Luisa Dominguez, indicó que el número total de desempleados/as se sitúa en 111.200. Sin embargo, si analizamos los datos en el mismo periodo del año anterior el paro bajó en 19.900 personas, que fue un 15% menos.

Es la tercera provincia andaluza con el número de parados y paradas más alto, aunque es la segunda con la tasa de paro más baja, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística.

La población activa se sitúa 883.200, subiendo en este trimestre en 15.600. La tasa de actividad provincial está en el 58,82, un (0,74%) más que en el trimestre anterior. A lo largo de este último año ha crecido la población activa de la provincia en 30.800.

Si hacemos referencia a la ocupación, 772.000 es el número de ocupados/as en este trimestre, 50.400 más que en el trimestre anterior. En este último año se han creado 59.500 puestos de trabajo.

En cuanto a la ocupación por sectores, el sector servicios actualmente ocupa a 631.300 trabajadores y trabajadoras en la provincia lo que representa el 82% del total de ocupados/as, este sector sube en este trimestre 31.400 trabajadores, por otro lado, el sector de la construcción con 79.400 ocupados/as, sube en este trimestre 16.900, el sector de la agricultura con 16.900 tiene una subida de 1.400, mientras que el sector de la industria también experimenta una subida en 600con un total de 44.300 ocupadas/os.

Por sexo, en la mujer el paro ha bajado en 21.200 trabajadoras con respecto al trimestre anterior y se sitúa en 61.900, en cuanto al hombre ha bajado en 13.600 trabajadores con 49.300parados este trimestre. Así mismo la tasa de paro en el caso de las mujeres ha bajado un 5,27%, y en el hombre ha bajado un 3,26%.

Por todo esto Domínguez subrayó “Los datos son muy positivos, hay que destacar que el paro ha bajado considerablemente, que se ha creado empleo en todos los sectores, siendo el sector sobresaliente el de servicios, dado el tirón que tiene el turismo en Málaga en estas fechas.

Estos buenos resultados de empleo en Málaga son consecuencia de la buena marcha de la economía y la importancia que tiene el diálogo social en la misma.

El número de desempleados en nuestra provincia es de 111.200 personas, que sigue siendo un número elevado, que hay que seguir combatiendo con políticas activas de empleo para lograr el pleno empleo, así como también se tienen que mejorar las condiciones laborales porque el turismo representa un empleo estacional y en muchos casos, precario”.

Valoración de Luisa Domínguez, secretaria de Empleo y Formación de UGT Málaga