Hacia la huelga general en el sector del transporte por carretera
Lidia Escudero, secretaria del sector de Carreteras, Urbanos y Logística de FeSMC-UGT Málaga, anuncia que “UGT lleva años, solicitando el reconocimiento del trabajo de las personas conductoras profesionales como penoso y peligroso y la aplicación de coeficientes reductores para el anticipo de la edad de jubilación”.
Escudero continúa, “los últimos siniestros ocurridos recientemente evidencian que no es seguro ni para las personas conductoras, ni para las y los pasajeros, ni para las mercancías, ni para el resto de las personas usuarias de las vías públicas”
Añade Escudero que, “una persona con una edad de más de 60 años este al volante de un vehículo más de 8 horas todos los días, sometidos a ritmos de trabajo estresantes, a las inclemencias del tiempo y de la circulación, en definitiva, a unas condiciones laborales penosas y peligrosas, lo que supone una mayor probabilidad de sufrir accidentes por falta de sueño, enfermedades, indisposiciones al volante, falta de reflejos, fatiga, etcétera.
Además de los coeficientes reductores, desde UGT, reclamamos también una solución provisional e inmediata para favorecer ya el anticipo de la edad de jubilación mediante la aplicación de una jubilación parcial con contrato de relevo que sea voluntaria para las personas trabajadoras, que permita la acumulación del trabajo en un periodo continuo y que no suponga un sobrecoste para las empresas, similar al régimen que tiene actualmente la industria manufacturera.”
Hacemos un llamamiento al Gobierno, partidos políticos, asociaciones empresariales del sector y a la sociedad en general, a dar una solución, ya, a este problema más allá de declaraciones testimoniales.
Hacemos un llamamiento a todas las personas conductoras profesionales a la preparación de una próxima convocatoria de huelga sectorial en todo el transporte por carretera si no se adelanta la edad de jubilación del colectivo.