UGT Andalucía ofrece un servicio de defensa legal a mujeres

06/09/2023 - Desde UGT Andalucía volvemos a tener un servicio jurídico gratuito para mujeres con el que asesoramos, defendemos y acompañamos a las trabajadoras en su defensa ante las discriminaciones laborales por razón de sexo que puedan tener. Este servicio está subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer. Leer más. subir

Sevilla necesita más inversión en una industria sostenible y en la mejora de la empleabilidad y la salud laboral

06/06/2024 - Este jueves, el secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín ha intervenido en el Comité de UGT Sevilla que se celebra en la sede del sindicato. Según el líder regional, "Sevilla es un reflejo evidente de lo que ocurre en el conjunto de nuestro territorio. Compañeros y compañeras, representáis a nuestras siglas en la capital administrativa, económica y tecnológica de Andalucía. Sois la UGT de una provincia en la que viven dos millones de personas, más que, por ejemplo, en todo Aragón o en toda Extremadura". Leer más. subir

UGT lamenta una nueva agresión en las Urgencias del Centro de Salud de Fernán Núñez

06/06/2024 - UGT Servicios Públicos ha lamentado este jueves "una nueva agresión producida en la noche de este pasado miércoles en el Servicio de Urgencias del Centro de Salud de Fernán Núñez (Córdoba)", cuando "un ciudadano se aproximó a la entrada del citado servicio en unas condiciones que reflejaban cierta alteración psíquica producto, posiblemente, del consumo de alguna sustancia, exigiendo que le abrieran la puerta". Leer más. subir

Fudepa celebra la Semana Internacional de los Archivos, centrada en los "CiberArchivos" y el legado de la primera Ley de Archivos en España

06/06/2024 - Fudepa celebra la Semana Internacional de los Archivos, centrada en los "CiberArchivos" y el legado de la primera Ley de Archivos en España.El concepto de "Ciberarchivos" subraya cómo la digitalización ha transformado el acceso y la conservación de los documentos históricos. La tecnología no solo permite una mayor accesibilidad y seguridad de los archivos, sino que también promueve la difusión del patrimonio cultural a una audiencia más amplia. Leer más. subir

Baja el paro en Andalucía, pero a costa de una mayor temporalidad

04/06/2024 - Andalucía encadena cuatro meses seguidos con descenso del paro. Ahora toca proteger a las personas trabajadoras y mejorar las condiciones contractuales. Casi 16.000 personas (-2,30%) abandonan una lista del paro que nos da una cifra total de 662.994 parados. Sin embargo, disminuye la contratación (-2,40%) y el peso relativo de la contratación indefinida por la temporal. Leer más. subir

La digitalización en los servicios públicos debe mejorar la calidad del empleo y ofrecer mejor atención a la ciudadanía

04/06/2024 - Así lo ha señalado el secretario General de UGT Andalucía, Oskar Martín, en las jornadas que se celebran en la Diputación de Córdoba, sobre Negociación Colectiva en la Administración Pública, presente y futuro. Durante dos días, delegados de UGT Servicios Públicos, asistirán a ponencias y debates que profundizarán en cómo la negociación de los convenios colectivos, deben afrontar la transformación digital o la irrupción de la Inteligencia Artificial en el ámbito de lo público. Leer más. subir

UGT exige el inicio de las negociaciones del convenio colectivo de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia

14/06/2024 - Servicios Públicos de UGT Andalucía ha exigido el inicio de las negociaciones del II Convenio Colectivo de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia (Assda) tras presentar en marzo la comunicación por la que se procedía a promover el comienzo de las mismas. "Estamos en el mes de junio y aún no hay respuesta por parte de la Dirección General del Sector Público Instrumental ni de la Dirección General de Presupuestos", ha lamentado. Leer más. subir

Hay que subir salarios y extender la cobertura de las cláusulas de garantía salarial ante el repunte del IPC

13/06/2024 - Los datos del IPC de mayo, publicados hoy por el INE, sitúan la inflación anual en Andalucía en 3,5%, 2 décimas más respecto al pasado mes de abril. La inflación vuelve a crecer, principalmente debido a la subida de los precios de la electricidad, frente a la bajada en mayo del año pasado y a la subida en el precio de los carburantes, que bajaron menos que en el mismo mes de 2023. Leer más. subir

UGT argumenta que el curso 2023-2024 ha estado cargado de deficiencias en la Enseñanza Pública

13/06/2024 - El sindicato denuncia este curso escolar han faltado personal en los centros educativos, además del tan solicitado personal sanitario. Sumada a esta demanda de aumento de las plantillas, ha faltado una bajada generalizada de las ratios; mejor gestión del SIPRI; más orientadores en los centros; reducción de la carga burocrática; bajada del horario lectivo de los docentes; no supresión de unidades en los centros andaluces; bioclimatización en todos los centros educativos; tutorías para los docentes de primaria… y una serie de mejoras que desde UGT continuarán reclamando a la administración andaluza. Leer más. subir

UGT y CCOO afean al SAS que avise de que tendrá este verano un 16% menos de plantilla: "Es el colmo de la incompetencia"

12/06/2024 - Los sindicatos han afeado a la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, haya avisado de que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) va a contar este verano con un 16% menos de plantilla con respecto al mismo periodo del año pasado, en alusión a los 500 cupos de Médico Interno Residente (MIR) que no están cubiertos en la comunidad por falta de profesionales y a las 489 jubilaciones que se producirán en 2024. Además, hay 5.281 profesionales de Atención Primaria que "tienen que irse de vacaciones". Leer más. subir

Fudepa presenta en Córdoba el catálogo de la exposición "Historia y memoria con nombre de mujer"

12/06/2024 - El Patio del Reloj del Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido este martes la presentación del catálogo de la exposición 'Historia y memoria con nombre de mujer', con la que la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (Fudepa) ha querido poner a disposición de la ciudadanía un texto divulgativo y didáctico en el que se plasman los contenidos de los 16 paneles que conformaron la exposición. Leer más. subir

Hay que apostar por el desarrollo socioeconómico sostenible si queremos una verdadera industrialización de Andalucía

11/06/2024 - Así lo ha manifestado el secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín, que ha intervenido este martes en el VI Comité de UGT FICA Andalucía, donde ha resaltado que tras las elecciones al Parlamento Europeo hace apenas dos días "en UGT vamos a reforzar nuestra actividad sindical si queremos que ese espíritu de no dejar a nadie atrás, que Europa adoptó para hacer frente a la pandemia, siga siendo el principio inspirador de la política europea frente a todos aquellos grupos neoliberales que claman por volver a las siempre fallidas políticas de austeridad, de recortes, de control del déficit y de destrucción de derechos sociales y laborales". Leer más. subir

Nueva protesta el 20 de junio de UGT, CCOO, Satse y CSIF, por la ausencia de diálogo de Salud para cumplir acuerdos

11/06/2024 - UGT, Satse, CSIF y CCOO han solicitado con fecha de este pasado lunes una reunión con la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, para poder "trasladarle personalmente nuestra postura contraria a la falta de diálogo, los incumplimientos continuos de los acuerdos y la política de contrataciones y los despidos de alrededor de 5.000 eventuales, que están poniendo a los centros en una situación bastante complicada". Leer más. subir

Fomentar la seguridad vial en las empresas debe ser una prioridad

10/06/2024 - Según los datos provisionales de accidentes de trabajo, en 2023 se produjeron 21.591 accidentes laborales de tráfico en jornada, de los que 91 fueron mortales. Además, se produjeron 51.796 accidentes laborales de tráfico in itinere, 125 fueron mortales. Del total de los 653.510 accidentes de trabajo con baja que se produjeron en el año 2022 en España, 73.522 fueron accidentes laborales de tráfico, que representan un 11,3% del total de accidentes de trabajo. De ellos, un 68,7 % fueron accidentes in itínere, según el informe de Accidentes Laborales de Trafico 2022 del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Leer más. subir

Oskar Martín resalta el carácter solidario de Almería en el primer encuentro con el presidente de la Diputación

07/06/2024 - Se trata del primer encuentro institucional con Javier A. García desde que Oskar Martín asumiera la secretaría General de UGT Andalucía. El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, ha recibido esta mañana en el Palacio Provincial al secretario general de UGT Andalucía, Óskar Martín, en su primera visita institucional. Ambos han estado acompañados por la diputada de Recursos Humanos, María López Asensio, así como la secretaria general de UGT Almería, Carmen Vidal, y también los secretarios de Relaciones Laborales y Empleo de UGT-A, Julián Vileya, y el secretario de comunicación de UGT Almería, José Jiménez. Leer más. subir

UGT FICA Andalucía manda una carta al consejero de Industria tras sus desafortunadas declaraciones en el Parlamento sobre la plantilla de VEIASA

07/06/2024 - Tras las declaraciones en sede parlamentaria del consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, donde se dieron unos datos, como mínimo, sorprendentes, UGT FICA Andalucía ha mandado una carta a dicho consejero, donde queremos mostrar nuestro descontento con su actitud y palabras del pasado día 5 de junio, con unas declaraciones que consideramos desafortunadas y donde se demuestra su intento de desacreditación de la Representación de los Trabajadores. Leer más. subir

UGT FICA Andalucía activa la campaña de vigilancia por las altas temperaturas en la jornada intensiva de verano en el sector de la construcción

07/06/2024 - El sindicato activa la campaña de vigilancia por las altas temperaturas en la jornada intensiva de verano en el sector de la construcción, y del cumplimiento del Real Decreto-Ley 4/2023 para proteger a las personas trabajadoras que desempeñan ciertas tareas al aire libre en episodios de graves olas de calor en general. Leer más. subir

El precio de las viviendas en Andalucía se incrementó un 2,7% durante el I Trimestre de 2024

07/06/2024 - El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho público los datos del Índice de Precios de Vivienda (IPV) relativos al primer trimestre de 2024. El precio de la vivienda se incrementó cerca de tres puntos (2,7%) con respecto al IV Trimestre del pasado año, una décima por encima del valor registrado en el conjunto del Estado (2,6%). Con estos datos, Andalucía se sitúa en el incremento medio mensual volviendo a la senda de incrementos de precios tras el descenso de los mismos el pasado trimestre. Leer más. subir

SERdUGT

La plataforma de servicios de nuestros afiliados y afiliadas.

Huelva Cádiz Sevilla Córdoba Jaén Málaga Granada Almería