UGT Andalucía ofrece un servicio de defensa legal a mujeres

06/09/2023 - Desde UGT Andalucía volvemos a tener un servicio jurídico gratuito para mujeres con el que asesoramos, defendemos y acompañamos a las trabajadoras en su defensa ante las discriminaciones laborales por razón de sexo que puedan tener. Este servicio está subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer. Leer más. subir

La cifra de negocios desciende más de un punto con respecto al mes pasado en Andalucía y consolida el fuerte desplome en la interanual (-16%)

21/09/2023 - En el séptimo de los meses del año, la cifra de negocio en la industria andaluza se redujo un 1,1% con respecto al mes pasado, porcentaje que supera en un punto el descenso del mes pasado. A pesar de ello, el retroceso en esta tasa es sensiblemente inferior a la caída del 6,6% que se ha registrado, de media, para el conjunto de la cifra de negocios del sector industrial estatal. Leer más. subir

UGT Granada reclama inversiones contra la siniestralidad laboral, que se cobra 12 vidas en lo que va de año

21/09/2023 - Delegados y delegadas de los sindicatos UGT Y CCOO en Granada se han concentrado, frente a la sede sindical, donde han guardado cinco minutos de silencio para condenar el accidente laboral con resultado de muerte que se cobró la vida de un trabajador cuando se precipitó desde el tejado de una vivienda en Ogíjares, en el área metropolitana, lo que supone doce vidas perdidas en lo que va de año en la provincia por siniestralidad en el trabajo, contra la que han pedido más inversiones. El suceso se llevará también a Inspección de Trabajo y Fiscalía. Leer más. subir

UGT exige un plan de empleo especial para Jaén que palie la sequía y las consecuencias de las lluvias torrenciales

20/09/2023 - El secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín, ha visitado este miércoles Jaén donde ha ofrecido, tras su reunión con el Consejo Provincial de UGT Jaén, una rueda de prensa con el secretario general de UGT Jaén, Manuel Salazar, para analizar la situación sociolaboral de la provincia en particular y de nuestra comunidad autónoma. Según Oskar Martín, "Jaén, viendo la situación que está sufriendo de sequía, de falta de agua, es una provincia con un motor económico agrícola muy importante y debido a la falta de escasez de lluvia y además, de las consecuencias que están teniendo las torrenciales lluvias de los últimos días en sitios como la zona de la sierra sur de Jaén, en Alcalá la Real, por los Villares, Fuensanta y justo anoche en la Comarca de Cazorla y Segura y en Pozo Alcón, pues va a haber una reducción muy importante de toneladas de aceituna. Leer más. subir

UGT Andalucía elabora el informe "Situación Medioambiental de Andalucía. Informe de Indicadores Ambientales Agenda 2030".

20/09/2023 - La secretaría de Industria, Transición Justa y Medio Ambiente de UGT Andalucía ha elaborado un informe bajo el título "Situación Medioambiental de Andalucía, Informe de Indicadores Ambientales Agenda 2030". Este amplio documento de análisis ve la luz en la línea de trabajo iniciada por los análisis de evolución de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aunque en esta ocasión exponiendo, de manera mucho más profunda, la situación por la que atraviesan los indicadores asociados a 7 de los 17 ODS, los que a nuestro juicio están más relacionados con la sostenibilidad ambiental. Leer más.

El gobierno andaluz debe dar un paso atrás para que se consiga una solución consensuada al problema de Doñana

19/09/2023 - Este martes, 19 de septiembre, las direcciones de UGT Andalucía y del PSOE de Andalucía, encabezadas por Oskar Martín y Juan Espadas, respectivamente, han mantenido una reunión en la sede regional del sindicato para analizar la situación económica, política y laboral de nuestra comunidad autónoma. Preguntado por la situación de Doñana, Oskar Martín ha señalado que "el gobierno andaluz debe ser humilde en su posición y dar un paso atrás para que se consiga una solución consensuada al problema de Doñana". Leer más. subir

UGT Andalucía exige una solución de carácter urgente para la situación de los asentamientos chabolistas

25/09/2023 - Esta pasada noche se ha vuelto a registrar un nuevo incendio en un asentamiento chabolista afincado en Palos de La Frontera (Huelva). Los incendios provocados o no en este lugar por desgracia son asiduos, produciéndose el último en el pasado mes de mayo. En esta ocasión por suerte, no tenemos que lamentar las pérdidas de vidas humanas, ni heridos graves, pero si se han devastado hasta 200 chabolas, dejando a la población afectada aún con más necesidades, perdiendo lo poco que tenían y afectando a cinco hectáreas de terreno del asentamiento situado junto al polígono San Jorge de la localidad. Por parte de UGT Andalucía, de nuevo exigimos hasta la saciedad a las administraciones públicas, tanto locales, autonómicas y del Estado, una solución de carácter urgente para la situación de estos asentamientos chabolistas. Recordemos que, en dicho asentamiento, viven muchas personas inmigrantes trasladados a Huelva debido a las diferentes campañas temporeras, y que vuelven a ser los gravemente afectados por este nuevo incendio. Leer más. subir

La economía crece mejorando la productividad de las empresas y, para ello, hay que reducir la jornada laboral

22/09/2023 - En la mañana de hoy hemos conocido el dato del Producto Interior Bruto (PIB), publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), referido al segundo trimestre del año. Las cifras se mantienen en tasas positivas, aunque también se constata una minoración de sus ritmos de crecimiento. Según los datos conocidos hoy, la economía estatal registró un crecimiento intertrimestral del 0,5%, una décima inferior al experimentado en el primer trimestre del año (0,6%), aunque una décima mejor que la tasa adelantada a finales de julio (0,4%). Leer más. subir

Andalucía consolida el buen momento de su sector turístico y refuerza su papel de destino preferido entre los viajeros residentes en España

22/09/2023 - A lo largo de la mañana de hoy, el Instituto Nacional de Estadística ha publicado datos de especial interés para el sector turístico en Andalucía. Andalucía continuó liderando las pernoctaciones de turistas residentes, con casi un 24% (23,6%) del total estatal. Tras ella se situaron Cataluña (14,9%) y la Comunitat Valenciana (12,8%). Leer más. subir

Huelva Cádiz Sevilla Córdoba Jaén Málaga Granada Almería