13 º Congreso Provincial FICA UGT Jaén

16/09/2020 - El pasado 18 de junio se celebró, el XIII Congreso Provincial de UGT FICA Jaén, la federación provincial del sindicato que agrupa a los sectores de la industria, la energía, la construcción y el sector agroalimentario. Leer más. subir

NUEVA COMISIÓN EJECUTIVA UJP UGT JAÉN

20/03/2025 - La Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Jaén (UJP UGT Jaén) ha celebrado su 13º Congreso Provincial Ordinario, en el que ha resultado re-elegida Mª Carmen Cano Escobar, como Secretaria General, con el 100% de los votos de los delegados y delegadas asistentes al mismo. Leer más. subir

LA FeSP UGT JAEN ELIGE A LA COMISION EJECUTIVA PROVINCIAL PARA LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS.

28/05/2021 - El día 24 de febrero de 2021, se celebró el Primer Congreso Ordinario de la Federación de Empleados/as de los Servicios Públicos de UGT Jaén, con el lema "LA FUERZA DE LO PUBLICO", en dicho Congreso se aprobó el Programa de Acción para los próximos cuatro años, el trabajo de la Comisión Ejecutiva saliente, la elección de los compañeros/as que asistirán a los Órganos Superiores de la Federación y por último a la nueva Comisión Ejecutiva Provincial que salió elegida con un 95,74% de los delegados y delegadas asistentes al Congreso. Leer más. subir

El fin de la campaña de verano frena el ciclo de bajada del paro en Jaén

02/09/2025 - Después de 4 meses consecutivos de buenos datos del desempleo en la provincia, sube en agosto pero menos que el pasado año cuando lo hizo en 348 parados/as. Este nuevo aumento de 205 desempleados/as nos sitúa en un total de 35.158. Los parámetros de empleo conocidos hoy entran dentro del ciclo negativo del mes de agosto, que por esperado y repetitivo no deja de ser malo año tras año. Así se ratifica en años anteriores y lo comprobamos un año más. Leer más. subir

UGT Andalucía: el repunte hipotecario de junio no corrige el problema de acceso a la vivienda

29/08/2025 - UGT Andalucía valora el aumento de la actividad hipotecaria registrado en junio, pero advierte de que el acceso a la vivienda continúa siendo inasumible para muchas familias y, especialmente, para la juventud. Según la Estadística de Hipotecas del INE, en España se inscribieron 41.834 hipotecas sobre viviendas, un 31,7% más que un año antes, con un importe medio de 168.363 euros, tipo de interés medio del 2,99% y plazo medio de 25 años; cerca de tres de cada cuatro nuevas hipotecas se firmaron a tipo fijo. Estos datos confirman una mejora de volumen, pero no resuelven el esfuerzo económico que soportan los hogares. Leer más. subir

Los precios bajan en el mes de julio (-0,3%). Pese a ello, el interanual se incrementa en 5 décimas alcanzando el 2,7%

18/08/2025 - Los datos del IPC de julio, publicados hoy por el INE, sitúan la inflación anual en Jaén en 2,7%, cinco décimas más respecto al pasado mes de junio. La tasa anual de la inflación aumenta principalmente, debido a la subida de los precios de la electricidad, frente a la bajada de julio del pasado año, y al Transporte.De igual manera, tanto en Andalucía como a nivel nacional, la tasa de inflación anual se ha situado, también, en el 2,7%, tres y cuatro décimas más respectivamente respecto a junio, confirmando el dato adelantado a finales del mes pasado. Leer más. subir

Moderado descenso del paro que evidencia la alta estacionalidad de nuestro mercado laboral

04/08/2025 - El paro se reduce en 517 desempleados situándose en un total de 34.953. Baja en agricultura, el colectivo de sin empleo anterior pero sobre todo en el sector servicios (-401) con un descenso que supone el 78% del total. Sube levemente en industria y construcción. Y es que desde la reforma laboral de 2022 el mes de julio no está siendo tan bueno para el empleo provincial como lo solía ser. Los límites al empleo temporal y cierto efecto de anticipar las contrataciones de cara al período de rebajas y a la campaña de verano serían dos de las causas que lo explican. Pero también las ya cíclicas caídas en la educación y el empleo agrario que se resiente por el parón en las labores del olivar que se produce en verano. Por el contrario, hay dos campos donde la contratación se reactiva en este período, la sanidad y los servicios sociales, donde el empleo público y las contrataciones extra para las sustituciones de las vacaciones explican los buenos datos de contratos temporales. Un mes más, y a pesar que el empleo en el sector servicios está muy feminizado, denunciamos que el 66% del total de parados/as en la provincia de Jaén son mujeres. Por todo ello, desde UGT Jaén, trasladamos: Que una vez más, se demuestra el enorme peso que la estacionalidad tienen en el seno del mercado laboral jiennense, algo consecuencia de seguir generando riqueza en una economía con un peso relativo del sector servicios muy por encima de lo aconsejable. Es evidente que valoramos positivamente el descenso del paro, pero entendemos que el mismo es debido a la mayor contratación que se produce en esta época del año y tenemos que estar especialmente vigilantes con las condicionales laborales ofrecidas. En lo que llevamos de 2025, se han cursado en Jaén 66.608 contratos indefinidos. Asistimos a una reducción del porcentaje que los contratos indefinidos suponen en el conjunto de la contratación, aunque hayan subido con respecto a Junio (+304). También tenemos que continuar denunciando el avance de las cifras de siniestralidad. En lo que llevamos de año, ya son 5 las personas fallecidas como consecuencia de un accidente laboral. Los datos son inasumibles y precisan, de manera urgente, de medidas de choque, valientes y suficientemente dotadas para poner fin a lo que, sin duda, es una muestra inequívoca de precariedad laboral y un auténtico drama social. Los datos de evolución del mercado laboral ponen de manifiesto que es el momento de afrontar la mejora de los derechos laborales en España. La economía crece y se crea empleo a unos ritmos que nos permiten entender que ha llegado la hora de avanzar, no sólo en mejoras salariales y reducción de la jornada laboral, sino también en cuestiones como la conciliación real o el incremento de las indemnizaciones por despido. Leer más. subir

UGT Andalucía alerta del aumento de la violencia de género durante el verano y exige una respuesta integral e inmediata

14/07/2025 - El sindicato advierte de que los meses estivales son un periodo de alto riesgo para las mujeres víctimas de violencia machista, y reclama reforzar la prevención, la atención y la protección. El verano, asociado al descanso y el ocio, esconde una realidad dolorosa y silenciada: el aumento de la violencia de género. Desde UGT Andalucía alertamos un año más del repunte de feminicidios, agresiones y denuncias que se produce con la llegada del periodo estival, y exigimos una respuesta urgente, integral y coordinada por parte de las administraciones y de toda la sociedad. Leer más. subir

El empleo se afianza en la provincia

02/07/2025 - El desempleo baja en junio en 353 personas (-0,99%) y se sitúa en 35.470 desempleados/as. Disminuye conrespecto ahace unaño en 4.183 trabajadores/as (-10'55%).Dato negativo es la bajada de afiliación a la seguridad social que pierde en junio 540 cotizantes. Quien tira del empleo el pasado mes es el sector servicios dado que en junio se contrata para las rebajas en el sector del comercio y de cara a la temporada de verano, en la hostelería. Una buena noticia es el aumento del empleo industrial dado que es un sector donde las condiciones laborales son más estables. El sector primario sigue fuerte ya que de él tiran las campañas temporeras en curso (ajo, fruta…) aunque reiteramos que el trabajo que se crea en estos sectores (servicios y agricultura) es de baja calidad, estacional, de poco valor añadido y salarios bajos. Leer más. subir

DIA DEL ORGULLO LGTBI

26/06/2025 - El Día Internacional del Orgullo LGTBI es un día que se celebra mundialmente cada 28 de junio en conmemoración de los disturbios de Stonewall de 1969. El Orgullo tiene el claro propósito de reivindicar la educación en diversidad para combatir los delitos de odio y un mundo en paz. Porque el odio hacia las personas LGTBI sigue siendo dolorosamente frecuente, odio que también se percibe en nuestros centros de trabajo, en los que los trabajadores y trabajadoras LGTBI nos tenemos que enfrentar en su día a día a situaciones verdaderamente alarmantes: Leer más. subir

UGT mantiene su apuesta por la estación Intermodal

24/06/2025 - Como hasta la fecha aún no hemos sido convocados por ninguna administración competente y a la vista de que se han producido y aún se están reuniendo en la Delegación Territorial de la Consejería de Fomento y Articulación del Territorio diferentes organizaciones tanto sociales como empresariales, por si nadie nos informa y consulta, nos vemos en la obligación de trasladar a la opinión pública el que ha sido nuestro posicionamiento en los distintos foros donde hemos participado sobre todo en el Consejo Económico y Social de la ciudad de Jaén en referencia a la movilidad en la ciudad con especial atención al definitivo traslado de la estación de autobuses y su conveniencia de confluir en la misma ubicación que la del ferrocarril. De largo nos viene esta consideración y, como hemos indicado, ya muchos años atrás mantuvimos nuestro voto particular en el CES de la ciudad de Jaén en relación a la intermodalidad del transporte de viajeros. Leer más. subir

II Congreso Ordinario de FeSMC UGT Jaén

23/06/2025 - La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT Jaén ha celebrado su II Congreso Ordinario, en el que se ha procedido a la renovación de la Comisión Ejecutiva y a la elección de las personas que representarán a la organización en el Comité Regional de FeSMC Andalucía y en el Comité de la Unión Provincial de UGT Jaén." Este II Congreso Ordinario de FeSMC UGT Jaén tiene un significado muy especial y una alta carga de emotividad, trabajo, compromiso y responsabilidad en esta nueva etapa de la Nueva Ejecutiva elegida. Leer más. subir

Finaliza el 13º Congreso Provincial de UGT FICA Jaén con la elección de una nueva Comisión Ejecutiva respaldada por el 97.06% de los votos

20/06/2025 - La Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Jaén (UGT FICA Jaén) celebró ayer, en el Teatro Municipal Maestro Alvarez Alonso de Martos, su 13º Congreso Provincial con una alta participación de delegadas y delegados. A la inauguración del congreso asistieron el Subdelegado del Gobierno Manuel Fernández, el Vicepresidente Primero de la Diputación de Jaén Juan Latorre,el Parlamentario Andaluz Víctor Torres y el alcalde de Martos Emilio Torres. Además de los representantes de los empresarios de la Federación del Metal Francisco Pastrana, de la Asociación de Constructores Cristina Delgado y de los sectores agrarios y agroalimentarios como son ASAJA, COAG, JAENCOOP, INFAOLIVA Y COOP. AGROALIMENTARIAS, de nuestra provincia. Leer más. subir

Huelva Cádiz Sevilla Córdoba Jaén Málaga Granada Almería