UGT Almería recibe al Secretario Provincial del PSOE Almeria con motivo de las próximas Elecciones a la Junta de Andalucía
16/05/2022 - La Secretaria General de UGT Almería, Carmen Vidal, ha recibido esta mañana en la sede de UGT, en la calle Javier Sanz, al Secretario General del PSOE Provincial de Almería, Juan Antonio Lorenzo, con motivo de las próximas elecciones a la Junta de Andalucía el 19 de Junio. Carmen Vidal, ha estado acompañada por su Comisión Ejecutiva, así como por las secretarías generales de las distintas federaciones. Por su parte, Juan A. Lorenzo, ha asistido acompañado por la Parlamentaria Andaluza, Noemí Cruz y el Secretario General de las Juventudes Socialistas de Almería. Leer más. subir
SUBIR LOS SALARIOS ES UNA NECESIDAD SOCIAL Y ECONÓMICA
17/05/2022 - Según los datos oficiales publicados hoy por el INE sobre el Índice de Precios al Consumo, el IPC en Almería descendió este mes en Almería en 3 décimas, tres menos que en el conjunto de Andalucía y una menos que a nivel nacional. Se sitúa así el IPC en Almería en el 7,9 , en Andalucía en el 8,4 y a nivel nacional Leer más. subir
Almería lidera la contratación indefinida de Andalucía. Ahora el reto es ganar en calidad.
04/05/2022 - Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el desempleo desciende en Abril situándose a nivel nacional en - 3.022.503 desempleados (-2,77%), regional, -778.798 (-4,07%) y en Almería en - 58.658 (-1,21%). Esta caída del paro ha sido igualmente generalizada en todas las provincias andaluzas. Leer más. subir
Concentración para garantizar las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo
04/05/2022 - Durante este año 2022, tal como denuncian los sindicatos, en nuestra provincia han fallecido 8 personas durante su jornada laboral, cifra que se eleva hasta 29 si contamos todas las víctimas de Andalucía. Es por ello que, se han concentrado desplegando un crespón negro en recuerdo de todas las personas que han fallecido en el trabajo. Leer más. subir
Almería es la provincia con la Tasa de Paro más baja de Andalucía, a pesar de la ralentización en la recuperación de la actividad y el empleo según la EPA
04/05/2022 - Según los datos publicados hoy por el INE respecto a la Encuesta de Población Activa, EPA, la población activa en Almería se sitúa en 370.200 personas, 1.000 trabajadores más que en el trimestre anterior. Las personas ocupadas disminuyen ligeramente en 100, mientras los parados ascienden este trimestre en 476 personas. La tasa de actividad en Almería se sitúa en niveles del trimestre anterior, mientras la tasa de paro aumenta pasando del 15,65% a 15,90%. Y la tasa de empleo se reduce pasando del 52,68% al 52,50%. Leer más. subir
Almería lidera la siniestralidad laboral en Andalucía.
Nuestra provincia se ha convertido en abril en la provincia andaluza que encabeza la trágica lista con más accidentes mortales durante el año 2022 liderando la siniestralidad laboral en Andalucía al casi triplicar los accidentes laborales que han costado la vida a los trabajadores respecto del año pasado.
05/04/2022 - UGT y CCOO se han concentrado a las puertas del Edificio Sindical para denunciar el fallecimiento de dos personas más mientras se dirigían/salían de su lugar de trabajo. En esta ocasión la caída de una palmera ha ocasionado el siniestro que ha costado la vida a dos trabajadores de Almería. Leer más. subir
Almería encabeza el desempleo en nuestra Comunidad.
Almería vuelve a incrementar el desempleo por segundo mes en el año 2022 y los datos no reflejan la tendencia de años anteriores por lo que a UGT Almería nos preocupa que los datos puedan llevarnos a una tendencia al empleo sumergido.
El IPC desbocado hace peligrar el poder adquisitivo de las familias y la recuperación económica
La inflación disparada exige que el Gobierno verifique la correcta aplicación de las medidas implementadas para controlar los precios de la electricidad, los carburantes y los alimentos.
30/03/2022 - Los datos publicados hoy por el INE sobre el indicador adelantado del IPC constatan el incremento desmesurado de precios respecto al valor de febrero. La variación mensual adelantada hoy triplica la obtenida en marzo del año pasado (1,0%). Este ciclo inflacionista que viene protagonizado por los precios de la electricidad, los carburantes y los alimentos ya afectan a todos los componentes de la cesta de la compra. Leer más. subir
UGT Almería alerta de la creciente pérdida del poder adquisitivo de las familias.
25/03/2022 - Este viernes se han publicado en el INE los datos del PIB (Producto Interior Bruto) del cuarto trimestre del año. Aunque nos situamos muy lejos de las malas cifras obtenidas en los inicios del año 2021, hay que destacar que el hecho de no haber superado definitivamente la pandemia y el incremento de los precios desmesurados continúa teniendo efectos en el PIB que disminuye el ritmo de crecimiento intertrimestral del conjunto de la economía. Leer más. subir
UGT ha interpuesto conflicto colectivo por el cese de temporales con mayor antigüedad.
25/03/2022 - La Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública de la Junta de Andalucía ha derogado las instrucciones 2/2013 y 3/2013, sustituyéndolas por una nueva instrucción 1/2020, aplicándola de manera unilateral sin previa negociación con la parte social, modificando sustancialmente los criterios que regulan el procedimiento para la cobertura de las plazas de códigos múltiples, que resultan de los procesos selectivos (acceso, promoción y traslados). Leer más. subir
UGT Servicios Públicos solicita al Ministerio de Educación negociar la situación del profesorado de Formación Profesional
25/03/2022 - Compartiendo el objetivo que la citada modificación recoge en la normativa aprobada, no podemos hacer una valoración positiva del procedimiento que se diseña en la ley, en cuanto que declara a extinguir el cuerpo de profesores técnicos de FP, medida innecesaria y que genera innumerables problemas, teniendo en cuenta la heterogeneidad y variedad de casuística que concurren en este cuerpo docente. La modificación debería haber sido negociada con los sindicatos representativos en la mesa sectorial del personal docente de niveles no universitarios del Ministerio de Educación y Formación Profesional, lo que a nuestro juicio hubiera evitado los problemas que se han generado. Leer más. subir
Sindicatos se concentran para exigir medidas contra la escalada de precios
21/03/2022 - Los sindicatos denuncian que el deterioro de las condiciones de vida de familias y personas trabajadoras y consumidoras, del tejido productivo, y del conjunto de la ciudadanía, es muy palpable. El conjunto de la sociedad está sufriendo esta situación, pero es la población más vulnerable, la que no llega a fin de mes o lo hace con dificultades, quienes la padecen de forma más cruel. Leer más. subir
Los y las trabajadoras de Douglas en Almería protestan por el ERE que afectará a sus 1600 empleados.
18/03/2022 - Argumentando que el futuro de la empresa en España pasa necesariamente por recuperar la viabilidad de las tiendas con mayor potencial, e impulsando el comercio online, Douglas ha informado a sus empleados y empleadas del cierre de las mencionadas tiendas y la afectación por el ERE a 1.000 de sus empleados y empleadas siendo la afectación de las tiendas por centro de trabajo, es decir, toda la plantilla del centro afectado se considerará afectada. Leer más. subir
Delegados y delegadas de UGT se forman en Negociación de Planes de Igualdad.
15/03/2022 - La Secretaria de Formación Empleo y Política Sindical de UGT Almería, Sonia Martínez Cuadrado, ha inaugurado el curso "Medidas y Planes de Igualdad en las empresas" que se desarrollará durante 16 horas hasta el jueves en las instalaciones de UGT en la C/ Haza de Acosta, 50. Leer más. subir
Visor de contenido web
UGT y CCOO vuelven a las calles para reivindicar la Igualdad en el Día Internacional de la Mujer
09/03/2022 - La pandemia ha evidenciado aún más las discriminaciones sufridas por el colectivode mujeres por lo que los sindicatos exigen al Gobierno más recursos para lograr la igualdad real y a los empresarios el cumplimiento legal de los Planes de Igualdad, pues la igualdad en el empleo es un eje principal para conseguir la igualdad social entre mujeres y hombres. Leer más. subir
UGT y CCOO vuelven a las calles para reivindicar la Igualdad en el Día Internacional de la Mujer
07/03/2022 - La pandemia ha evidenciado aún más las discriminaciones sufridas por el colectivo de mujeres por lo que los sindicatos exigen al Gobierno más recursos para lograr la igualdad real y a los empresarios el cumplimiento legal de los Planes de Igualdad, pues la igualdad en el empleo es un eje principal para conseguir la igualdad social entre mujeres y hombres. Leer más. subir
Aumenta el desempleo dificultando aún más las economías domésticas de Almería.
Exito rotundo en la manifestación convocada en defensa de la sanidad pública
21/02/2022 - En el día de hoy más de 2.500 manifestantes han recorrido las calles de la capital para exigir una sanidad pública y de calidad en nuestra comunidad. Desde CCOO y UGT Almería, agradecen el gran apoyo recibido que, solo en nuestra provincia, han firmado 13 organizaciones de todos los ámbitos el manifiesto en defensa de una sanidad pública. Leer más. subir
Entidades Sociales de Almería se suman a la Manifestación por la Sanidad Pública convocada por UGT y CCOO
16/02/2022 - UGT y CCOO han denunciado que la Sanidad pública tal como la hemos conocido está en peligro, y han recordado que es un derecho de todas las personas Los representantes sindicales han reivindicado la necesidad de incrementar la plantilla de sanitarios, asi como las inversiones en sanidad, recuperar los servicios cerrados, reforzar los equipos de salud pública e incrementar la financiación del sistema público. Leer más. subir
Los precios continúan desorbitados con gran importancia en los carburantes y la electricidad.
15/02/2022 - Según los datos oficiales publicados hoy por el INE sobre el Índice de Precios al Consumo, el IPC en Almería descendió este mes en Almería y a nivel nacional en cuatro décimas, una más que en conjunto de Andalucía. Se sitúa así el IPC en Almería en el 103,390, en Andalucía en el 103,523 y a nivel nacional en el 103,567. Leer más. subir
UGT Almería, satisfecha con el nuevo marco laboral ratificado ayer en el Congreso.
Desde UGT Almería celebramos que haya triunfado el sentido común y se haya aprobado, en el Congreso de los Diputados, el acuerdo de reforma laboral, fruto del diálogo entre los interlocutores sociales y el Gobierno. Un acuerdo histórico que fija una normativa laboral en la que, por primera vez, las personas trabajadoras recuperan derechos y que, por primera vez, ha contado con el consenso de los empresarios y los sindicatos
04/02/2022 - La nueva reforma laboral recupera el equilibrio de las relaciones laborales, al fortalecer la negociación colectiva. Así, se recupera la ultraactividad de los convenios y la prevalencia del convenio sectorial sobre el convenio de empresa. Combate la precariedad y temporalidad de nuestro mercado de trabajo, apostando por el empleo fijo y estable, persigue a las subcontratas, que han hecho negocio en base al deterioro de las condiciones laborales; fomenta la inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo, a través de los contratos formativos y apuesta por la flexibilidad interna impulsando los ERTES, tipo Covid, frente a los despidos. Leer más. subir
La subida del desempleo relentiza la recuperación económica y social en la provincia.
Los sindicatos denuncian el fallecimiento de dos trabajadores mientras trabajaban
31/01/2022 - UGT y CCOO se han concentrado esta mañana a las puertas del edificio sindical para exigir un plan de choque real contra la que se está convirtiendo una de las principales causas de accidentes para la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, los riesgos psicosociales, que tienen una gran consecuencia sobre la salud y que no están reflejados en el Plan establecido por el Gobierno. Leer más. subir
Sindicatos llaman a unirse a la Movilización convocada en defensa de la Sanidad Pública.
31/01/2022 - La Pandemia del Covid 19 ha evidenciado las profundas deficiencias y debilidades de nuestro sistema sanitario público, pero al mismo tiempo estas debilidades se han visto acrecentadas por la ineficiente gestión que el Gobierno andaluz ha llevado a cabo por dejadez en la aplicación de las políticas sanitarias. Leer más. subir
La EPA destaca la recuperación del empleo a niveles prepandemia.
27/01/2022 - Según los datos publicados hoy por el INE respecto a la Encuesta de Población Activa, EPA, la población activa en Almería se sitúa en 369.200 personas, 7.300 trabajadores más que en el trimestre anterior. Las personas ocupadas también se incrementaron en 27.000 mientras los parados descienden este trimestre en 19.700 personas. Leer más. subir