UGT y CCOO anuncian que se parará el sector de la consultoría tecnológica el próximo 23 de junio
21/06/2022 - El panorama que han dibujado los sindicatos UGT y CCOO, en rueda de prensa, sobre la realidad de las actividades de consultoría tecnológica en nuestro país no puede ser más desolador, a la par que indecente e indignante para los más de 500.000 profesionales de este sector. Leer más. subir
UGT y CCOO se personan contra el recurso de inconstitucionalidad de Vox a la reforma laboral
21/06/2022 - Los Secretarios Generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, registran una solicitud en el Tribunal Constitucional para ser parte contra el recurso de inconstitucionalidad presentado por Vox a la reforma laboral de 2021. "Estamos legitimados por el artículo 7 de la Constitución Española", ha señalado Pepe Álvarez en declaraciones previas a la presentación de la solicitud. "Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios". Leer más. subir
El nuevo Gobierno debe fortalecer los pilares del bienestar y mejorar la calidad de los servicios públicos
20/06/2022 - En primer lugar, desde UGT Andalucía queremos felicitar al presidente en funciones, y candidato del PP a revalidar la presidencia, Juanma Moreno, y al Partido Popular, por sus resultados electorales, históricos en Andalucía. Le deseamos muchos aciertos en la nueva legislatura, con decisiones tomadas en el marco del diálogo social. Leer más. subir
Acuerdo en el convenio colectivo del manipulado de Granada que desconvoca la huelga en el sector
20/06/2022 - El preceptivo SERCLA, previo a huelga, celebrado este lunes, 20 de junio, sobre el conflicto del Convenio Colectivo Provincial del sector del manipulado y envasado de frutas, hortalizas, patata temprana y extra temprana de la provincia de Granada, ha terminado con avenencia, por lo que quedan desconvocadas las jornadas de huelga previstas en dicho sector para los próximos días 27, 28 y 29 de junio, y 4, 5, 6 y 7 de julio, e indefinida a partir del 11 de julio. Leer más. subir
UGT reclama igualdad de trato para las personas refugiadas
20/06/2022 - Con motivo del Día Mundial de las personas refugiadas, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, quiere recordar que, en mayo de 2022, según datos de ACNUR, más de 100 millones de personas son desplazadas forzosas en el mundo, debido a la violencia, los conflictos, o las violaciones de derechos humanos. Leer más. subir
UGT demanda una Ley de Participación Institucional mucho más amplia y profunda
20/06/2022 - La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, en respuesta a la consulta pública iniciada por el Ministerio de Trabajo y previa a la elaboración de un anteproyecto de ley (APL) de participación institucional (PI), reclama una futura Ley que aumente y mejore de forma sustancial los derechos de las personas trabajadoras y sus representantes legales. Leer más. subir
Los fondos europeos son una oportunidad para luchar contra la Desertificación
17/06/2022 - En el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, UGT insta al Gobierno a desarrollar planes de actuación con medidas destinadas, por un lado, a mejorar y reforzar las herramientas necesarias para evaluar y dar seguimiento al riesgo de desertificación y, por otro, a paliar el efecto de la sequía y la escasez del recurso, fomentando la gestión sostenible del agua. Leer más. subir
Mejorar el poder adquisitivo de los salarios para no comprometer el proceso de reconstrucción: se modera el crecimiento del PIB (0,2%)
24/06/2022 - En la mañana de hoy hemos conocido el dato del Producto Interior Bruto (PIB), publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), referido al primer trimestre del año. Las cifras, aunque positivas, muestran ya un claro aviso de lo que nos puede pasar si los salarios continúan perdiendo capacidad de compra. Según los datos conocidos hoy, la economía estatal registró un crecimiento intertrimestral del 0,2%, dos puntos inferior al experimentado en el cuarto trimestre del pasado 2021(2,2%) e incluso una décima peor del previsto cuando se publicó el avance del indicador (0,3%) a finales del pasado mes de abril. Leer más. subir
Ahora es el momento de abordar la estacionalidad en el empleo del sector turístico y darle estabilidad
23/06/2022 - A lo largo de la mañana de hoy, el Instituto Nacional de Estadística ha publicado datos de especial interés para el sector turístico en Andalucía. De los mismos, hemos de destacar cuestiones como que Andalucía lideró las pernoctaciones de turistas residentes con un 21,7% del total estatal durante el pasado mayo. Tras ella se situaron Cataluña (14,2%) y la Comunitat Valenciana (14,2%). La aplicación de la nueva Reforma Laboral tiene que convertirse en un punto de inflexión demostrando que es posible acometer la estacionalidad, no desde la precariedad en la contratación como hasta ahora, sino desde el prisma de la estabilidad en el empleo. Este es uno de los grandes retos y, sin duda, una cuestión de justicia: hacer a los trabajadores participes de los buenos resultados obtenidos por el sector. Leer más. subir
La patronal de la construcción de Málaga deja sin jornada intensiva al sector de la Construcción durante los meses de verano
22/06/2022 - La Patronal no acepta ninguna propuesta y se aferra a comenzar la jornada intensiva de verano el 18 de julio. Tras varias reuniones e intentos de negociación, el sindicato UGT FICA junto a CCOO planteó un SERCLA para desbloquear una situación que estaba estancada desde enero. Después de 3 horas de mediación en el SERCLA este martes 21 de junio, con varias propuestas planteadas por el sindicato UGT para adelantar la jornada intensiva, lo que llevaría menos peligro por un golpe de calor y menor posibilidad de alguna desgracia por lo mismo, la patronal se ha cerrado en banda aludiendo que no podía aprobar otro calendario laboral distinto al que ellos de forma unilateral enviaron a sus asociados para este año 2022. Leer más. subir
Encierro en las oficinas de la SEPI a la espera de una solución para los trabajadores de Abengoa
22/06/2022 - Los Comités de Empresa del Grupo Abengoa se han encerrado este martes en la sede de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para exigir la resolución favorable del expediente sobre Abenewco 1 que presentó la empresa ante SEPI en marzo de 2021 y la culminación del proceso de refinanciación y reestructuración de la compañía en su conjunto. Leer más. subir
Es imprescindible impulsar un Pacto de Estado por la Industria
21/06/2022 - El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, participa en la movilización convocada en Madrid por UGT-FICA, en la que señala que, "si antes era necesario, después de los acontecimientos de los últimos años es fundamental" Una movilización multitudinaria que ha aunado a trabajadores y trabajadoras de todo el país y en la que han participado además, por parte de la Comisión Ejecutiva Confederal, el Vicesecretario General de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, y el Secretario Confederal, Fernando Luján. Leer más. subir
FeSMC-UGT elabora una Guía rápida de consulta 2022 sobre modalidades de jubilación
21/06/2022 - La prestación por jubilación, en su modalidad contributiva, cubre la pérdida de ingresos que sufre una persona trabajadora, cuando, alcanzada la edad establecida, cesa en el trabajo por cuenta ajena o propia, poniendo fin a su vida laboral, o reduce su jornada de trabajo y su salario en los términos legalmente establecidos.
Guía rápida de consulta: modalidades de jubilación 2022
Leer más. subirUGT Andalucía vence con rotundidad las elecciones sindicales del pasado año, ostentando una representatividad del 43,65%
14/01/2022 - Una vez finalizados los procesos electorales del pasado año 2021, la Unión General de Trabajadores de Andalucía se alza como Sindicato mayoritario en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con 2.360 representantes elegidos y con una representatividad del 43,65%, 473 representantes y 8,75 puntos por encima de la segunda organización sindical de clase. UGT Andalucía ha conseguido representación en 1.005 procesos celebrados durante el 2021, frente a 881 que ha obtenido la segunda organización sindical. Según datos de la administración autonómica, es el dato de representatividad más alto conseguido por un sindicato desde el comienzo de las elecciones sindicales en Andalucía.
Leer más. subirUGT Andalucía habilita un servicio de Whatsapp para denunciar infracciones en PRL
13/10/2021 - Ante el imparable ascenso de la cifra de fallecidos en accidentes de trabajo, UGT Andalucía pone a disposición de los trabajadores y trabajadoras, una nueva herramienta para poner freno a las causas que están detrás de cada uno de estos accidentes mortales. Nuestra Organización ha habilitado un número de teléfono público y gratuito para que, a través de whatsapp, cualquier trabajador/a pueda hacernos llegar aquellas infracciones que considere que se están cometiendo en su empresa, así como cualquier tipo de denuncia que necesite y/o desee poner en nuestro conocimiento y todo tipo de accidente laboral que tenga lugar en su centro de trabajo. Leer más. subir