El diálogo social y la industrialización sostenible deben ser ejes de la nueva política de vivienda

11/11/2025 - La sesión vespertina de las jornadas "Abrir espacios, construir soluciones. Espacio de Vivienda Digna", organizadas por UGT en Málaga, ha centrado el debate en varios ejes clave: el papel de los agentes sociales en la política de vivienda y la necesidad de avanzar hacia un nuevo modelo de construcción y rehabilitación basado en la sostenibilidad, la industrialización y el empleo de calidad. Leer más. subir

Es necesario establecer un mayor control del parque social de vivienda para asegurar su función social

11/11/2025 - La segunda jornada del encuentro "Abrir espacios, construir soluciones. Espacio de Vivienda Digna", organizada por UGT en Málaga, ha abordado este martes por la mañana los principales desafíos urbanos, normativos y sociales que afronta el acceso a la vivienda en nuestro país, así como el impacto que la expansión del turismo tiene sobre las ciudades y la vida de sus habitantes. Leer más. subir

UGT Andalucía reclama en Málaga que la vivienda deje de ser un lujo y se convierta en un derecho real

10/11/2025 - El secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín, ha señalado esta mañana en Málaga que "el elevado precio de la vivienda se ha convertido en un grave problema social que aumenta el coste de la vida muy por encima de lo que pueden compensar las subidas salariales, especialmente en las zonas más tensionadas". Martín ha realizado estas declaraciones durante la rueda de prensa celebrada a las 11:00 horas con motivo de la inauguración de las Jornadas "Abrir espacios, construir soluciones", organizadas por UGT en el Hotel NH Málaga, un foro de debate que reúne durante tres días a representantes sindicales, expertos universitarios, profesionales del sector y responsables institucionales para analizar la situación del acceso a la vivienda y plantear soluciones eficaces. Leer más. subir

Oskar Martín: "La sociedad andaluza está cansada de los recortes, de las listas de espera y de la falta de respuestas políticas".

10/11/2025 - El secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín Silvoso, ha valorado hoy las manifestaciones celebradas ayer domingo en toda Andalucía en defensa de la sanidad pública, calificándolas como "una verdadera expresión social y colectiva del sentir de la ciudadanía andaluza". "Ayer fue otro día de expresión social, en el que la sociedad andaluza volvió a levantar la voz para defender un sistema sanitario público que está siendo deteriorado por una gestión ineficaz y por la falta de recursos humanos y materiales", ha señalado Martín. Leer más. subir

UGT Andalucía aborda los retos del empleo en las XLII Jornadas Universitarias Andaluzas

10/11/2025 - Durante su intervención en las Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, celebradas en la Universidad de Málaga el pasado 6 y 7 de noviembre, la secretaria de Política Sindical de UGT-A, Clara de la Colina, analizó los principales desafíos que afrontan las relaciones laborales en nuestra Comunidad Autónoma: el impacto del cambio climático en el trabajo, la digitalización y el control tecnológico, y el envejecimiento de la población activa. Leer más. subir

Las trabajadoras y trabajadores de Paradores vuelven a movilizarse ante la falta de avances de sus reclamaciones

07/11/2025 - Este 7 de noviembre, las plantillas de los Paradores de Málaga han vuelto a concentrarse frente a las puertas de sus centros de trabajo en toda la provincia. Con esta nueva acción, buscan visibilizar la situación de abandono institucional y empresarial que arrastran desde hace más de cuatro años y antes de verse obligados a adoptar medidas más contundentes. Leer más. subir

UGT Andalucía celebra las Jornadas "El periodismo y la IA. Elementos clave del sindicalismo de clase del Siglo XXI"

17/11/2025 - El sindicato en colaboración con la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, celebra este martes las Jornadas de Comunicación "El periodismo y la IA. Elementos clave del sindicalismo de clase del Siglo XXI" en la sala de Grados de dicha facultad, un encuentro que reunirá a profesionales del periodismo, la comunicación y el ámbito sindical para analizar los retos actuales del sector, entre ellos el impacto de la inteligencia artificial, la desinformación y los nuevos modelos de empleo. Leer más. subir

UGT Andalucía exige en el Parlamento unas cuentas para 2026 centradas en la clase trabajadora y no en la propaganda

17/11/2025 - El sindicato ha comparecido hoy en el Parlamento andaluz, a través de su secretario de Política Institucional, Rafael Gelo, para analizar el proyecto de Presupuestos de Andalucía para 2026 y trasladar las prioridades del sindicato ante el actual contexto económico, social y territorial. En su intervención, Gelo ha advertido de que las cuentas del próximo año "no pueden ser un mero ejercicio contable", sino una auténtica herramienta de redistribución, equilibrio territorial y garantía de derechos para la mayoría social andaluza". Leer más. subir

La subida de ropa, alimentos y electricidad reduce de nuevo el poder adquisitivo de las personas trabajadoras

14/11/2025 - Según los datos oficiales publicados hoy por el INE, la economía andaluza finalizó el mes de octubre con un incremento de precios del 0,9% en los precios, con respecto al alcanzado en septiembre, algo que también ha ocurrido para el Estado (0,7%). Además, Andalucía ve otra vez incrementada su tasa interanual, hasta el 3,2%, superior incluso a la estatal (3,1%) y otra décima por encima de la del mes pasado (3,1%). Por su parte, la inflación subyacente se eleva dos décimas y se sitúa en el 2,6%, una décima superior a la registrada en la subyacente estatal (2,5%), que sube una décima. Leer más. subir

UGT FICA inicia el procedimiento para anticipar la edad de jubilación de las personas trabajadoras del sector del mármol

14/11/2025 - La Federación de Industria, Construcción y Agro de la UGT (UGT FICA) ha acordado presentar una solicitud al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para el inicio del procedimiento previo para determinar la viabilidad de anticipar la edad de jubilación mediante la aplicación de coeficientes reductores para las personas trabajadoras del corte, tallado y acabado de la piedra (CNAE 2370), así como a los de fabricación de otros productos minerales no metálicos n.o.c.p. (CNAE 2399), dado que los trabajos recogidos en dichas actividades son de carácter penoso, tóxico, peligroso o insalubre. Leer más. subir

Las empleadas domésticas deben tener la evaluación de riesgos de su puesto de trabajo desde este viernes

13/11/2025 - Este colectivo, altamente feminizado, accede con esta normativa a derechos tan básicos como la protección de la salud en su puesto de trabajo de los que hasta ahora estaban excluidas. El viernes día 14 de noviembre finaliza el plazo para que las personas que cuentan con personal doméstico hayan realizado la evaluación de riesgos laborales e informen sobre ello a sus trabajadoras y trabajadores. Leer más. subir

UGT Andalucía valora que la inversión no frena, pero advierte que el tejido empresarial sigue siendo extremadamente débil

13/11/2025 - El sindicato ha analizado los datos publicados por el INE sobre sociedades mercantiles correspondientes al mes de septiembre de 2025, que reflejan un comportamiento desigual del tejido empresarial andaluz. Aunque la creación de empresas se mantiene en cifras positivas, la comunidad continúa siendo una de las que más destrucción societaria registra en todo el país. Leer más. subir

Las jornadas de vivienda de UGT concluyen con un llamamiento a reforzar la protección pública del derecho a un hogar digno

12/11/2025 - El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha clausurado hoy en el Hotel NH Málaga las jornadas "Abrir espacios, construir soluciones. Espacio de Vivienda Digna", un encuentro organizado por UGT que durante tres días ha reunido a representantes institucionales, expertos en urbanismo, sindicatos, economistas y académicos para debatir sobre los grandes retos en materia de vivienda, desigualdad urbana y sostenibilidad. Leer más. subir

Frente a las violencias contra las mujeres: un paso adelante por entornos laborales libres de violencias machistas

12/11/2025 - Las Confederaciones Sindicales de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), y de Comisiones Obreras (CCOO), ante un nuevo 25N, reiteramos nuestro compromiso con la erradicación de cualquier forma de violencia contra las mujeres y hacemos un llamamiento a las trabajadoras y los trabajadores y al conjunto de la ciudadanía para combatirlas hasta su total eliminación, tanto de los centros de trabajo como de la sociedad en su conjunto. Leer más. subir

Concentración frente al Ministerio de Transportes por la aplicación del III Convenio Colectivo de LogiRail

12/11/2025 - FeSMC-UGT Andalucía estuvo presente en la concentración frente al Ministerio de Transportes, por la aplicación del III Convenio Colectivo de LogiRail bloqueado por la Administración central. La concentración contó con la presencia de Pepe Álvarez, Secretario General de UGT, Antonio Oviedo Secretario General de FeSMC UGT, y Eduardo Carrillo Secretario General de FeSMC-UGT Andalucía, junto a su delegación de Andalucía, compuestas por más de 50 compañeros/as, de las diferentes provincias, y varios compañeros/as de su Comisión Ejecutiva Regional. Leer más. subir

QUÉ ES EL CANAL ÉTICO

14/12/2023 - Es un canal de comunicación específico a disposición de toda persona que quiera informar, incluso de forma anónima, sobre conductas que resulten contrarias a derecho, así como a los principios o a las reglas éticas de la propia entidad. Leer más. subir

SERdUGT

La plataforma de servicios de nuestros afiliados y afiliadas.

Cuentas de UGT Andalucía

02/02/2018 - Conoce aquí el Presupuesto de UGT Andalucía para este año 2025, su presupuesto ordinario, así como los Programas con los que cuenta la organización. Leer más. subir

Huelva Cádiz Sevilla Córdoba Jaén Málaga Granada Almería