UGT Andalucía ofrece un servicio de defensa legal a mujeres
06/09/2023 - Desde UGT Andalucía volvemos a tener un servicio jurídico gratuito para mujeres con el que asesoramos, defendemos y acompañamos a las trabajadoras en su defensa ante las discriminaciones laborales por razón de sexo que puedan tener. Este servicio está subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer. Leer más. subir
La economía crece mejorando la productividad de las empresas y, para ello, hay que reducir la jornada laboral
22/09/2023 - En la mañana de hoy hemos conocido el dato del Producto Interior Bruto (PIB), publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), referido al segundo trimestre del año. Las cifras se mantienen en tasas positivas, aunque también se constata una minoración de sus ritmos de crecimiento. Según los datos conocidos hoy, la economía estatal registró un crecimiento intertrimestral del 0,5%, una décima inferior al experimentado en el primer trimestre del año (0,6%), aunque una décima mejor que la tasa adelantada a finales de julio (0,4%). Leer más. subir
Andalucía consolida el buen momento de su sector turístico y refuerza su papel de destino preferido entre los viajeros residentes en España
22/09/2023 - A lo largo de la mañana de hoy, el Instituto Nacional de Estadística ha publicado datos de especial interés para el sector turístico en Andalucía. Andalucía continuó liderando las pernoctaciones de turistas residentes, con casi un 24% (23,6%) del total estatal. Tras ella se situaron Cataluña (14,9%) y la Comunitat Valenciana (12,8%). Leer más. subir
UGT considera que el curso 2023-2024 comienza con deficiencias en el sistema educativo andaluz
22/09/2023 - Desde el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos Andalucía hemos mantenido una reunión con la Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, donde le hemos manifestado nuestras principales reivindicaciones ante el inicio del presente curso escolar. Leer más. subir
La cifra de negocios desciende más de un punto con respecto al mes pasado en Andalucía y consolida el fuerte desplome en la interanual (-16%)
21/09/2023 - En el séptimo de los meses del año, la cifra de negocio en la industria andaluza se redujo un 1,1% con respecto al mes pasado, porcentaje que supera en un punto el descenso del mes pasado. A pesar de ello, el retroceso en esta tasa es sensiblemente inferior a la caída del 6,6% que se ha registrado, de media, para el conjunto de la cifra de negocios del sector industrial estatal. Leer más. subir
UGT Granada reclama inversiones contra la siniestralidad laboral, que se cobra 12 vidas en lo que va de año
21/09/2023 - Delegados y delegadas de los sindicatos UGT Y CCOO en Granada se han concentrado, frente a la sede sindical, donde han guardado cinco minutos de silencio para condenar el accidente laboral con resultado de muerte que se cobró la vida de un trabajador cuando se precipitó desde el tejado de una vivienda en Ogíjares, en el área metropolitana, lo que supone doce vidas perdidas en lo que va de año en la provincia por siniestralidad en el trabajo, contra la que han pedido más inversiones. El suceso se llevará también a Inspección de Trabajo y Fiscalía. Leer más. subir
UGT Andalucía y UPA Andalucía analizan la situación del campo andaluz y los efectos de la sequía
26/09/2023 - Este miércoles 27 de septiembre, a las 12.30 horas, el secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín y el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, mantendrán un encuentro donde ambas organizaciones analizarán la situación de los trabajadores y trabajadoras del campo andaluz y el impacto de la sequía. Leer más. subir
UGT Andalucía propone al Consejo Económico y Social la elaboración de un informe que sirva de base para acabar con la sequía
26/09/2023 - El secretario General de UGT Andalucía, Oskar Martín, ha planteado hoy al presidente del CES regional, Juan Marín, la necesidad de realizar un estudio en profundidad sobre las causas, consecuencias y posibles soluciones, de la sequía en nuestra comunidad. Marín ha aceptado la propuesta y expondrá el tema en la próxima reunión de este órgano consultor. El responsable del CES la ha considerado acertada y oportuna, ya que para dicho informe pueden utilizarse las conclusiones de los trabajos de investigación que se presenten al premio "El agua como recurso económico y social para Andalucía", cuyo plazo de entrega termina mañana. Leer más. subir
UGT Andalucía exige una solución de carácter urgente para la situación de los asentamientos chabolistas
25/09/2023 - Esta pasada noche se ha vuelto a registrar un nuevo incendio en un asentamiento chabolista afincado en Palos de La Frontera (Huelva). Los incendios provocados o no en este lugar por desgracia son asiduos, produciéndose el último en el pasado mes de mayo. En esta ocasión por suerte, no tenemos que lamentar las pérdidas de vidas humanas, ni heridos graves, pero si se han devastado hasta 200 chabolas, dejando a la población afectada aún con más necesidades, perdiendo lo poco que tenían y afectando a cinco hectáreas de terreno del asentamiento situado junto al polígono San Jorge de la localidad. Por parte de UGT Andalucía, de nuevo exigimos hasta la saciedad a las administraciones públicas, tanto locales, autonómicas y del Estado, una solución de carácter urgente para la situación de estos asentamientos chabolistas. Recordemos que, en dicho asentamiento, viven muchas personas inmigrantes trasladados a Huelva debido a las diferentes campañas temporeras, y que vuelven a ser los gravemente afectados por este nuevo incendio. Leer más. subir
Salud Responde reclama en una huelga los atrasos y la subida salarial firmada en el convenio colectivo
25/09/2023 - Salud Responde celebra su jornada de huelga convocada por UGT este lunes 25 de septiembre. A esta huelga se han adherido los sindicatos CGT y USO, que han llevado a cabo una concentración a las 12 del mediodía y realizarán otra a las 19 horas en el recinto del centro de trabajo, en el Hospital Neurotraumatológico. Leer más. subir
Hay que adoptar normas, con perspectiva de género, para acabar con la explotación sexual
25/09/2023 - La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores quiere recordar que recientemente el Parlamento Europeo aprobó un informe sobre prostitución en el que señalan que tanto ésta, como la trata con fines de explotación sexual, existen porque hay demanda para ello y que es preciso adoptar medidas para reducirla. Leer más. subir