FESMC UGT Andalucía consigue la implicación de la consejería de Empleo en la negociación del convenio de comercio de Sevilla
06/11/2025 - La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Andalucía (FeSMC-UGT) ha mantenido una reunión con la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía para trasladarle la grave situación que atraviesan las más de 70.000 personas trabajadoras afectadas por el Convenio de Comercio General de la provincia de Sevilla, cuyo proceso negociador permanece bloqueado desde hace años por la parte patronal. Leer más. subir
Oskar Martín ofrece a la nueva Consejera de Diálogo Social lealtad institucional y esfuerzo para lograr acuerdos
04/11/2025 - La nueva Consejera de Diálogo Social, Carolina España (también de Economía, Hacienda y Fondos Europeos), ha reunido hoy a los agentes sociales, UGT Andalucía, CCOO Andalucía y la CEA, para una primera toma de contacto, tras asumir este cargo. España ha mostrado su disposición de mantener el espíritu de Diálogo Social que ha caracterizado a su antecesor, Antonio Sanz. Ha recordado los muchos acuerdos alcanzados en el anterior mandato, en especial el Pacto Social de 2023, y ha mostrado su voluntad de seguir desarrollándolo para mejorar la vida de los andaluces. Leer más. subir
Octubre nos trae un nuevo incremento del paro y ya son tres los meses consecutivos que aumenta el desempleo andaluz
04/11/2025 - Además, es especialmente reseñable como el incremento del paro afecta en mayor medida a personas jóvenes, mujeres y trabajadores y trabajadoras inmigrantes. El paro sube en 2.535 personas (0,42%) y se sitúa en 602.262 desempleados y desempleadas. En el conjunto del Estado también se incrementó (0,91%). Con respecto a hace un año, el desempleo andaluz desciende en 52.515 personas (-8,02%), porcentaje que supera en casi dos puntos el descenso del conjunto de Estado (-6,08%). Leer más. subir
UGT urge a tomar medidas para subir salarios y reducir el desempleo y la jornada laboral
04/11/2025 - Los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de octubre, publicados hoy, siguen mostrando la buena situación económica que atraviesa España que se traduce en un aumento de las personas afiliadas y, debido a la estacionalidad de este mes, un aumento del número de personas paradas. Leer más. subir
UGT, CCOO, CSIF, Satse y las Mareas Blancas salen este domingo a la calle por el fracaso de la Junta con la sanidad
03/11/2025 - Los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, Satse y la coordinadora de las Mareas Blancas en Andalucía salen este domingo 9 de noviembre en todas las capitales andaluzas para "exigir el mantenimiento de una sanidad pública de calidad para toda la ciudadanía". "La sanidad andaluza atraviesa una grave crisis, marcada por un deterioro generalizado y planificado, que se manifiesta en escándalos como los errores del programa de detección precoz del cáncer de mama, con consecuencias graves para muchas mujeres", dice la información con la que se convocan las protestas. Leer más. subir
UGT hace un llamamiento a movilizarse en Defensa de la Sanidad Pública
03/11/2025 - La Unión General de Trabajadores y Trabajadoras (UGT) quiere mostrar una vez más su apoyo y compromiso activo con la Sanidad Pública y, por ello, ha organizado, junto con la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública y Comisiones Obreras (CCOO), una Semana por la Sanidad que se desarrollará entre el 3 y el 9 de noviembre en todo el territorio bajo el lema "Por mí, por tu salud y por la de todos y todas". Leer más. subir
Es necesario establecer un mayor control del parque social de vivienda para asegurar su función social
11/11/2025 - La segunda jornada del encuentro "Abrir espacios, construir soluciones. Espacio de Vivienda Digna", organizada por UGT en Málaga, ha abordado este martes por la mañana los principales desafíos urbanos, normativos y sociales que afronta el acceso a la vivienda en nuestro país, así como el impacto que la expansión del turismo tiene sobre las ciudades y la vida de sus habitantes. Leer más. subir
Oskar Martín reclama una respuesta urgente y estructural ante la crisis de la vivienda en Andalucía
10/11/2025 - UGT ha inaugurado este lunes en Málaga las jornadas estatales "Abrir espacios, construir soluciones. Más y mejor sindicato", un encuentro de trabajo y reflexión sindical centrado en la vivienda como derecho básico y en la necesidad de reforzar las políticas públicas que garanticen su acceso. Leer más. subir
UGT Andalucía reclama en Málaga que la vivienda deje de ser un lujo y se convierta en un derecho real
10/11/2025 - El secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín, ha señalado esta mañana en Málaga que "el elevado precio de la vivienda se ha convertido en un grave problema social que aumenta el coste de la vida muy por encima de lo que pueden compensar las subidas salariales, especialmente en las zonas más tensionadas". Martín ha realizado estas declaraciones durante la rueda de prensa celebrada a las 11:00 horas con motivo de la inauguración de las Jornadas "Abrir espacios, construir soluciones", organizadas por UGT en el Hotel NH Málaga, un foro de debate que reúne durante tres días a representantes sindicales, expertos universitarios, profesionales del sector y responsables institucionales para analizar la situación del acceso a la vivienda y plantear soluciones eficaces.
Leer más. subirOskar Martín: "La sociedad andaluza está cansada de los recortes, de las listas de espera y de la falta de respuestas políticas".
10/11/2025 - El secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín Silvoso, ha valorado hoy las manifestaciones celebradas ayer domingo en toda Andalucía en defensa de la sanidad pública, calificándolas como "una verdadera expresión social y colectiva del sentir de la ciudadanía andaluza". "Ayer fue otro día de expresión social, en el que la sociedad andaluza volvió a levantar la voz para defender un sistema sanitario público que está siendo deteriorado por una gestión ineficaz y por la falta de recursos humanos y materiales", ha señalado Martín. Leer más. subir
UGT Andalucía aborda los retos del empleo en las XLII Jornadas Universitarias Andaluzas
10/11/2025 - Durante su intervención en las Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, celebradas en la Universidad de Málaga el pasado 6 y 7 de noviembre, la secretaria de Política Sindical de UGT-A, Clara de la Colina, analizó los principales desafíos que afrontan las relaciones laborales en nuestra Comunidad Autónoma: el impacto del cambio climático en el trabajo, la digitalización y el control tecnológico, y el envejecimiento de la población activa. Leer más. subir
UGT y la Función Pública andaluza acuerdan incrementos retributivos para el próximo quinquenio
07/11/2025 - UGT Servicios Públicos Andalucía ha llegado a un preacuerdo con la Administración andaluza en el seno de la Mesa General, que tendrá una vigencia de cinco años y que dará cobertura a Funcionarios y Laborales de la Administración General, Sector Público Instrumental y para el ámbito de Justicia. Leer más. subir
Las trabajadoras y trabajadores de Paradores vuelven a movilizarse ante la falta de avances de sus reclamaciones
07/11/2025 - Este 7 de noviembre, las plantillas de los Paradores de Málaga han vuelto a concentrarse frente a las puertas de sus centros de trabajo en toda la provincia. Con esta nueva acción, buscan visibilizar la situación de abandono institucional y empresarial que arrastran desde hace más de cuatro años y antes de verse obligados a adoptar medidas más contundentes. Leer más. subir
La Negociación Colectiva es clave para recuperar el poder adquisitivo de la población trabajadora ante el repunte del nivel general de precios
06/11/2025 - UGT Andalucía advierte de que, pese a la mejora de los datos de negociación colectiva en lo que va de año, la clase trabajadora andaluza continúa sin estar plenamente protegida frente a la inflación y a la devaluación real de los salarios. Según el análisis realizado por el sindicato a partir del Informe Estadístico de Negociación Colectiva en Andalucía correspondiente a los datos cerrados a 30 de septiembre, el Incremento Salarial Ponderado (ISP) de los convenios vigentes se sitúa en el 2,86%, ligeramente por encima de la inflación media acumulada hasta ese mes (2,6%), lo que permite frenar parte de la pérdida de poder adquisitivo, pero no compensar el deterioro salarial acumulado durante los últimos años. Leer más. subir