Las empleadas domésticas deben tener la evaluación de riesgos de su puesto de trabajo desde este viernes
13/11/2025 - Este colectivo, altamente feminizado, accede con esta normativa a derechos tan básicos como la protección de la salud en su puesto de trabajo de los que hasta ahora estaban excluidas. El viernes día 14 de noviembre finaliza el plazo para que las personas que cuentan con personal doméstico hayan realizado la evaluación de riesgos laborales e informen sobre ello a sus trabajadoras y trabajadores. Leer más. subir
UGT Andalucía valora que la inversión no frena, pero advierte que el tejido empresarial sigue siendo extremadamente débil
13/11/2025 - El sindicato ha analizado los datos publicados por el INE sobre sociedades mercantiles correspondientes al mes de septiembre de 2025, que reflejan un comportamiento desigual del tejido empresarial andaluz. Aunque la creación de empresas se mantiene en cifras positivas, la comunidad continúa siendo una de las que más destrucción societaria registra en todo el país. Leer más. subir
Las jornadas de vivienda de UGT concluyen con un llamamiento a reforzar la protección pública del derecho a un hogar digno
12/11/2025 - El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha clausurado hoy en el Hotel NH Málaga las jornadas "Abrir espacios, construir soluciones. Espacio de Vivienda Digna", un encuentro organizado por UGT que durante tres días ha reunido a representantes institucionales, expertos en urbanismo, sindicatos, economistas y académicos para debatir sobre los grandes retos en materia de vivienda, desigualdad urbana y sostenibilidad. Leer más. subir
Frente a las violencias contra las mujeres: un paso adelante por entornos laborales libres de violencias machistas
12/11/2025 - Las Confederaciones Sindicales de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), y de Comisiones Obreras (CCOO), ante un nuevo 25N, reiteramos nuestro compromiso con la erradicación de cualquier forma de violencia contra las mujeres y hacemos un llamamiento a las trabajadoras y los trabajadores y al conjunto de la ciudadanía para combatirlas hasta su total eliminación, tanto de los centros de trabajo como de la sociedad en su conjunto. Leer más. subir
Concentración frente al Ministerio de Transportes por la aplicación del III Convenio Colectivo de LogiRail
12/11/2025 - FeSMC-UGT Andalucía estuvo presente en la concentración frente al Ministerio de Transportes, por la aplicación del III Convenio Colectivo de LogiRail bloqueado por la Administración central. La concentración contó con la presencia de Pepe Álvarez, Secretario General de UGT, Antonio Oviedo Secretario General de FeSMC UGT, y Eduardo Carrillo Secretario General de FeSMC-UGT Andalucía, junto a su delegación de Andalucía, compuestas por más de 50 compañeros/as, de las diferentes provincias, y varios compañeros/as de su Comisión Ejecutiva Regional. Leer más. subir
El diálogo social y la industrialización sostenible deben ser ejes de la nueva política de vivienda
11/11/2025 - La sesión vespertina de las jornadas "Abrir espacios, construir soluciones. Espacio de Vivienda Digna", organizadas por UGT en Málaga, ha centrado el debate en varios ejes clave: el papel de los agentes sociales en la política de vivienda y la necesidad de avanzar hacia un nuevo modelo de construcción y rehabilitación basado en la sostenibilidad, la industrialización y el empleo de calidad. Leer más. subir
UGT afirma que la IA no puede ser un "instrumento para que unos pocos la utilicen en contra de unos muchos"
19/11/2025 - El secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín ha visitado los estudios de la Onda Local de Andalucía, donde ha reflexionado sobre el papel de la inteligencia artificial en la sociedad actual. Martín ha señalado que "la IA no solo transforma el trabajo", sino también todo aquello relacionado con "la economía" y "lo político". Por este motivo, se ha preguntado "quién gana y quién pierde con la IA". Leer más. subir
UGT Andalucía reclama más seguridad vial con formación y planes de movilidad eficaces
19/11/2025 - El sindicato considera imprescindible evaluar de forma rigurosa el riesgo laboral asociado a los desplazamientos y aplicar medidas preventivas que permitan reducir o eliminar los accidentes de tráfico relacionados con el trabajo. Con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, el sindicato se suma al dolor de las familias de las personas trabajadoras que han perdido la vida o han visto afectada su salud y sus medios de subsistencia en las carreteras. UGT Andalucía traslada a todas ellas su apoyo y solidaridad. Leer más. subir
UGT FICA Andalucía valora positivamente el desarrollo del Proyecto Picasso en Huelva
19/11/2025 - Este miércoles una delegación de UGT FICA encabezada por el secretario general de UGT FICA Andalucía, José Manuel Rodríguez Saucedo, junto al secretario sectorial estatal de Bienes de Equipo, Mikel Zarandona, el secretario general de UGT FICA Huelva, Sebastián Donaire, y el coordinador estatal del Grupo Cobra, Juan Rojas, ha visitado las instalaciones del Proyecto Picasso, que se está ejecutando en la ciudad de Huelva para la empresa Moeve. Leer más. subir
La brecha salarial sigue castigando a las mujeres directivas, técnicas y mandos intermedios en España
19/11/2025 - La Unión de Técnicos y Cuadros de UGT denuncia que la brecha salarial de género en España sigue siendo una realidad estructural que afecta de manera particular a las mujeres en puestos de responsabilidad, como directivas, mandos intermedios y profesionales técnicas. A pesar de años de denuncias, campañas de concienciación y directivas europeas que buscan garantizar la igualdad, la remuneración de las mujeres sigue siendo sistemáticamente inferior a la de sus homólogos masculinos, consolidando una desigualdad laboral y social que no puede tolerarse más. Leer más. subir
Oskar Martín: "Tecnología sí, precariedad no: la IA debe mejorar el periodismo y el empleo, no sustituirlos"
18/11/2025 - El secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín, junto con decano de la Facultad, José Luis Navarrete, han inaugurado hoy en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla las jornadas "El periodismo y la Inteligencia Artificial, elementos clave del sindicalismo de clase del siglo XXI", un encuentro que reúne a profesionales de los medios, representantes sindicales, académicos y alumnado para analizar el impacto de la IA en el periodismo, el empleo y la calidad democrática.
Una encuesta de Servicios Públicos de UGT-A revela que más del 50% de los trabajadores sanitarios confiesa haberse sentido atemorizado
18/11/2025 - Servicios Públicos de UGT Andalucía ha hecho públicos este martes los resultados de las más de 3.000 encuestas realizadas a profesionales sanitarios sobre agresiones en sus puestos de trabajo; resultados "muy similares" a los obtenidos en Atención Primaria: más del 55% confiesa que se siente o se ha sentido atemorizado alguna vez en su puesto de trabajo en el último año. Leer más. subir
UGT Andalucía exige en el Parlamento unas cuentas para 2026 centradas en la clase trabajadora y no en la propaganda
17/11/2025 - El sindicato ha comparecido hoy en el Parlamento andaluz, a través de su secretario de Política Institucional, Rafael Gelo, para analizar el proyecto de Presupuestos de Andalucía para 2026 y trasladar las prioridades del sindicato ante el actual contexto económico, social y territorial. En su intervención, Gelo ha advertido de que las cuentas del próximo año "no pueden ser un mero ejercicio contable", sino una auténtica herramienta de redistribución, equilibrio territorial y garantía de derechos para la mayoría social andaluza". Leer más. subir
Unos 3.500 trabajadores se manifiestan en Motril por el convenio colectivo del sector del manipulado
17/11/2025 - Unas 3.500 personas han participado este domingo en Motril (Granada) en una manifestación convocada por UGT, CCOO y CSIF en defensa del Convenio Colectivo del sector del manipulado de frutas, hortalizas y patata de la provincia de Granada, cuyo bloqueo por parte de la patronal afecta a unos 9.000 trabajadores, en su mayoría mujeres. Leer más. subir
La subida de ropa, alimentos y electricidad reduce de nuevo el poder adquisitivo de las personas trabajadoras
14/11/2025 - Según los datos oficiales publicados hoy por el INE, la economía andaluza finalizó el mes de octubre con un incremento de precios del 0,9% en los precios, con respecto al alcanzado en septiembre, algo que también ha ocurrido para el Estado (0,7%). Además, Andalucía ve otra vez incrementada su tasa interanual, hasta el 3,2%, superior incluso a la estatal (3,1%) y otra décima por encima de la del mes pasado (3,1%). Por su parte, la inflación subyacente se eleva dos décimas y se sitúa en el 2,6%, una décima superior a la registrada en la subyacente estatal (2,5%), que sube una décima. Leer más. subir
UGT FICA inicia el procedimiento para anticipar la edad de jubilación de las personas trabajadoras del sector del mármol
14/11/2025 - La Federación de Industria, Construcción y Agro de la UGT (UGT FICA) ha acordado presentar una solicitud al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para el inicio del procedimiento previo para determinar la viabilidad de anticipar la edad de jubilación mediante la aplicación de coeficientes reductores para las personas trabajadoras del corte, tallado y acabado de la piedra (CNAE 2370), así como a los de fabricación de otros productos minerales no metálicos n.o.c.p. (CNAE 2399), dado que los trabajos recogidos en dichas actividades son de carácter penoso, tóxico, peligroso o insalubre. Leer más. subir
UGT Andalucía alerta de que el precio de la vivienda ya impide cubrir puestos de trabajo esenciales en muchos territorios
13/11/2025 - La secretaria de Políticas Sociales de UGT Andalucía, María Isabel Román Torres, ha intervenido hoy en la jornada "El reto de la vivienda en Andalucía: claves para la cohesión social", organizada por el Consejo Económico y Social de Andalucía en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla. Leer más. subir