UGT y CCOO reivindican en Granada el trabajo seguro con el lema: es tu salud, es tu derecho
Este viernes, 27 de abril, UGT y CCOO han conmemorado el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (cuya efeméride es el 28 de Abril). Delegadas y delegados de CCOO y UGT han celebrado una concentración junto a la sede sindical, bajo el lema 'Trabajo seguro. Es tu salud. es tu derecho'en la que han guardado cinco minutos de silencio por los trabajadores y trabajadoras fallecidos por causa de accidente laboral, así como por enfermedades profesionales y la pérdida de la salud en el trabajo. A continuación, han leído un manifiesto conjunto.
José Antonio Enríquez, responsable de Salud Laboral de UGT Granada, señala que seguimos en la tendencia de incremento de la siniestralidad laboral, prácticamente en todos los sectores de actividad, ya sean accidentes laborales leves, graves y mortales, y tanto los de con baja como los de sin baja, aunque señala que continúan notificándose más accidentes sin baja. Este hecho, según el representante sindical, está relacionado con la presión que sufren los trabajadores a diario en su puesto de trabajo, con las condiciones cada vez más precarias y con el miedo a denunciarlo por no perder el puesto de trabajo.
Por ello, el representante de UGT reclama el cumplimiento íntegro de la normativa de prevención de riesgos laborales, ya que opina que los datos de siniestralidad laboral son inasumibles. Así, considera por una parte necesario que haya un mayor control de la Inspección de Trabajo del cumplimiento por parte de las empresas de la normativa de prevención de riesgos laborales. Y por otra, que se produzca un cambio en las políticas de empleo, que generen puestos de trabajo de calidad y con derechos.
A juicio de Enríquez (UGT), las precarias condiciones de trabajo que los empleados y empleadas se ven obligados a desarrollar y las condiciones para su seguridad y salud que se ven obligados a aceptar para mantener su puesto de trabajo a costa de su salud resulta inaceptable. Por ello, ha reclamado una vez más la derogación de la reforma laboral de 2012 y un plan de choque por el empleo que combata la precariedad laboral, cree empleos dignos y genere las condiciones favorables para preservar la seguridad y salud de todos los trabajadores y trabajadoras.