UGT valora el aumento de las pensiones para 2025 en Granada

UGT, junto con CCOO y PSOE, valora el aumento de las pensiones para 2025 en Granada, fundamental para que las personas mayores no pierdan poder adquisitivo

15/01/2025 |

Imagen noticia

Este martes, 14 de enero, en la sede de UGT Granada, ha tenido lugar un encuentro entre los dos sindicatos de clase, CCOO y UGT, junto con el PSOE, para analizar la subida de las pensiones en 20025, y como va a afectar las personas jubiladas y pensionistas de la provincia de Granada. En concreto, el aumento de las contributivas en un 2,8% garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de 200.750 pensionistas de la provincia que se verán beneficiados de una subida media de unos 30 euros al mes hasta situar la pensión media en unos 1.108 euros mensuales.

La representante de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Granada, Mercedes Martín, ha valorado positivamente el aumento de las pensiones al considerarla “fundamental para que las personas mayores no sigan perdiendo poder adquisitivo”.

Tras defender este sistema de pensiones –impulsado por UGT, entre otros, aprobado en Cortes y avalado por Europa-- como un sistema “sostenible”, Martín ha recordado que la reforma anterior a la vigente planteaba dos cuestiones “muy negativas: el factor de sostenibilidad, que reducía la pensión según la esperanza de vida del beneficiario, y el índice de revalorización de pensiones, que subía un 0,25 por ciento la prestación independientemente de la inflación”.

“Gracias a nuestras propuestas y al Gobierno progresista, se eliminó el factor de sostenibilidad por el índice de solidaridad intergeneracional y la subida ya se establece según el IPC”, ha dicho para confiar en que la propuesta del PSOE de “blindar” las pensiones en la Constitución pueda materializarse “lo antes posible”