UGT recaba el apoyo del PSOE para la movilización del Dia de Mayor en Granada, para reivindicar un Dependencia digna

UGT recaba el apoyo del PSOE para la movilización del Dia de Mayor en Granada, para reivindicar un Dependencia digna

29/09/2025 |

Imagen noticia

Este lunes, 29 de septiembre, el secretario de Organización del PSOE de Granada, José Antonio Carranza, junto a los responsables de Política Institucional, Nazario Montes, y de Políticas del Estado de Bienestar, Nuria Gutiérrez, han mantenido  un encuentro en la sede de UGT con representantes del sindicato, entre ellos el secretario general de UGT en Granada, Luis Miguel Gutiérrez y Mercedes Mercedes Martín, Secretaria General de la Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de UGT Granada, para analizar la situación de la dependencia en la provincia, y mostrar el apoyo de los socialistas a la concentración que, con motivo del Día del Mayor,  se va a celebrar el  próximo 1 de octubre, a las 11:00H, en la entrada de la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada.

Mercedes Martín, Secretaria General de la Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de UGT Granada, tras agradecer el apoyo de los socialistas a la movilización por el Dia del Mayor, este 1 de octubre, ha recordado que a pesar de que la Dependencia es un pilar del estado del bienestar, en Granada hay en lista de espera  de más de 9.500 personas, pero lo más dramático son los granadinos y granadinas que fallecen esperando la prestación. La Junta, afirma, condena a muchas familias granadinas a vivir en la angustia e incertidumbre, producto de la mala gestión que la administración autonómica está haciendo de este servicio público esencial. 

En este sentido, Martín insta a la Junta de Andalucía a que piense en las personas mayores, varias generaciones que lucharon por los derechos que hoy todos disfrutamos. Se está dejando en manos del sector privado la gestión de los derechos sociales de este colectivo, señala la representante de UGT, como ha ocurrido con los recortes en los centros de Participación Activa, dejando sin posibilidades económicas para que estos centros den servicios y sean apetecibles para los mayores, que puedan ir a tener talleres, formación o echar un rato de convivencia, en especial en casos de soledad no deseada. La ugetista concluye denunciando el deterioro constante de los servicios a las personas mayores, y recuerda que estas que son ciudadanos con plenos derechos, ha concluido.