UGT forma a sus delegados/as para detectar y combatir la brecha salarial en sus centros de trabajo

UGT forma a sus delegados/as para detectar y combatir la brecha salarial en sus centros de trabajo

21/02/2025 |

Imagen noticia

Este jueves, 20 de febrero, enmarcado en los Jueves Feministas de UGT Granada, se ha celebrado, en la Biblioteca del sindicato provincial, un Taller sobre Brecha Salarial, impartido por impartido por Luz Martínez Ten, psicopedagoga y sindicalista, secretaria de Mujer y Políticas sociales de UGT-Servicios Públicos Federal, y que ha sido presentado por Encarna Vargas, secretaria general de la sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Granada.

Desde UGT se llama a desarrollar de forma efectiva los mecanismos para identificar y corregir la discriminación que supone la brecha salarial entre hombres y mujeres, promoviendo las condiciones necesarias y trabajando en los obstáculos existentes.

Al negociar los planes de igualdad, se observa muchas veces que existen diferentes brechas de género en las trayectorias profesionales de las y los trabajadores. Una de las más recurrentes es que las trabajadoras ganan de media menos que los trabajadores hombres, aunque realicen el mismo trabajo, o uno de similar valor, incluido en los servicios públicos y en las administraciones públicas.

Por otra parte, es clave tener en mente que estas diferencias salariales del presente repercuten en los proyectos vitales, así como en el futuro. Ya que la brecha salarial se replica en las pensiones.

Urge por tanto poner en práctica los registros retributivos, auditoría retributiva, y valoración depuestos de trabajo que permitan hacer seguimiento de la realidad salarial de hombres y mujeres en sus puestos de trabajo, de modo que las brechas no sólo no persistan, sino que evitemos que crezcan ya que el objetivo debe ser garantizar retribuciones justas en los trabajos, tanto en valor como en salario.