UGT exige a la Diputación de Granada responsabilidades por las muertes de carácter laboral en la planta de tratamiento de residuos de Alhendín

UGT exige a la Diputación de Granada responsabilidades por las muertes de carácter laboral en la planta de tratamiento de residuos de Alhendín

20/08/2025 |

Imagen noticia

Delegados y delegadas de UGT-Servicios Públicos de Granada se han concentrado hoy frente a la Diputación Provincial para exigir que se depuren responsabilidades ante la pérdida de cuatro vidas humanas en los últimos nueve años en la planta de tratamiento de residuos de Alhendín, fallecimientos se han producido como consecuencia de accidentes laborales. El último de ellos, ocurrido el pasado 11 de agosto, ya ha sido denunciado ante Fiscalía e Inspección de Trabajo,

En la concentración, Juana López, secretaria de UGT-Servicios Públicos de Granada, ha recordado los cuatro accidentes laborales 24 de diciembre de 2016: un camionero de 33 años falleció cuando un contenedor que transportaba le cayó encima mientras revisaba un problema con el mismo; 8 de abril de 2019: otro camionero murió atrapado por su propio vehículo cuando este fue remolcado por un bulldozer tras quedarse atascado en una de las zonas de la planta; 1 de septiembre de 2023: un trabajador falleció tras quedar atrapado en una prensa hidráulica; y 11 de agosto de 2025: un trabajador de 44 años perdió la vida en un accidente cuyas causas aún se investigan, aunque todo apunta a un siniestro laboral.

"Con estos datos, se puede afirmar que hay un grave problema con el cumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales y de accidentes en este centro", señaló López. "La responsabilidad no recae solo en la empresa que gestiona la planta, FCC, sino también en la Diputación de Granada, que es la responsable de prestar este servicio público que la ciudadanía paga con sus impuestos".

Las administraciones públicas, recuerda la representante de UGT, desempeñan un papel crucial como garantes del cumplimiento de la normativa, asegurando que se actúe dentro de los límites establecidos por la ley. Así, la Diputación de Granada, señala la representante sindical, “tiene la responsabilidad de garantizar que la normativa en prevención de riesgos laborales se cumpla en el centro de Alhendín”, aunque el servicio esté privatizado.

Por ello, lamenta que hayan fallecido cuatro trabajadores en nueve años, bajo diferentes gobiernos en la Diputación, tanto socialistas como populares, y "parece que no ha pasado nada", puesto que ha seguido habiendo accidentes laborales.

La secretaria general de UGT-Servicios Públicos en Granada exige en primer lugar, que se tomen de inmediato las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores de la planta, y en segundo, que se asuman las responsabilidades políticas  y empresariales que correspondan, para que ningún trabajador de este centro salga de su casa para ir a trabajar y ya no vuelva, no se puede volver a repetir un suceso de estas características, y menos en un servicio público, ha concluido.