UGT denuncia la falta de medidas de seguridad como posible causa del accidente que ha costado la vida a un trabajador en Maracena

UGT denuncia la falta de medidas de seguridad como posible causa del accidente que ha costado la vida a un trabajador en Maracena

10/11/2025 |

Imagen noticia

Delegadas y delegados de UGT se han concentrado esta mañana ante la sede sindical para condenar la muerte, en accidente laboral, de un trabajador en una nave del polígono La Paz, tras precipitarse desde el tejado del inmueble el pasado viernes.

el Secretario de General de la Federación de Industria, Construcción y Agro  (FICA) de UGT Granada, Francisco Ruiz-Ruano, ha indicado que el sindicato va a denunciar este accidente laboral con resultado de muerte, el décimo quinto en lo que va de año en la provincia (el centésimo en Andalucía)   ante la Inspección Provincial de Trabajo y la Fiscalía, para que "se determinen las circunstancias de lo ocurrido, se tomen las medidas correctoras necesarias, para que no vuelvan a ocurrir este tipo de hechos y se determinen las responsabilidades a que haya lugar.

El sindicalista añade que los técnicos de prevención de UGT desplazados al lugar del accidente, no han localizado ni anclajes ni línea de vida, donde el trabajador pudiese haberse amarrado, evitando caer al vacío. Para el Sindicato, los trabajos en altura en una edificación, que suponen tareas de inspección, reparación o instalación relacionadas con la cubierta de una nave, han de ser planificados de forma rigurosa realizando la correspondiente evaluación de riesgos e incluyendo las medidas preventivas a adoptar.

Para Francisco Ruiz-Ruano es asimismo fundamental, que la persona trabajadora este perfectamente formada en los riesgos específicos de su puesto de trabajo y que   cuente con las medidas de protección colectivas e individuales (arnés anticaída, línea a de vida, calzado antideslizante, etc.), necesarias para poder realizar adecuadamente su cometido.

Para el dirigente ugetista, "no hay excusa que justifique el incumplimiento de la normativa en la prevención de riesgos laborales", en un contexto en que, ha agregado, "la siniestralidad laboral está aumentando y estas negligencias cuestan vidas". Por eso, Ruiz-Ruano ha indicado que tiene claro que la formación en prevención, la denuncia y la movilización son "las armas que tienen los trabajadores para acabar con esta lacra, laboral, familiar y social que son los accidentes de trabajo", y ha reclamado tanto a los empresarios como a la Administración "voluntad a la hora de cumplir y hacer cumplir la ley de prevención de riesgos laborales y poder de esta forma erradicar la siniestralidad laboral del mundo del trabajo"