UGT Andalucía celebra en Granada un Seminario de Discapacidad Sobrevenida y Empleo

UGT Andalucía celebra en Granada un Seminario de Discapacidad Sobrevenida y Empleo

20/09/2024 |

Imagen noticia

El próximo 9 de octubre de 2024, miércoles, en la Biblioteca de UGT Granada, entre las 09:00 y las 14:00h., se celebrará un SEMINARIO SOBRE DISCAPACIDAD SOBREVENIDA Y EMPLEO, dirigido preferentemente a personas con discapacidad y familiares, personas con incapacidad laboral y familiares, asociaciones y organizaciones no gubernamentales, representantes sindicales, y delegadas y delegados de prevención de riesgos laborales. Este seminario está organizado por UGT-Andalucía con la colaboración de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andaluciía.

La inscripción es gratuita y si quieres participar rellena el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, que te puedes descargar  aquí, y envíalo por correo electrónico a psociales.memoria@andalucia.ugt.org antes del 3 de octubre de 2024.

La aparición de una situación de discapacidad debido a un accidente o a una enfermedad supone para la persona que lo sufre, un proceso de asimilación acelerado y sorpresivo de su nueva forma de vida y un cambio en su entorno más cercano.

Se encuentran en un contexto en el que la falta de información o la escasez de apoyos, la sobrecarga y el nivel de estrés son muy elevados, y en muchos de los casos conlleva cambios en su puesto de trabajo, extinción o adaptación.

Sobre este tema existe mucha legislación que  viene proteger los derechos en el empleo de las personas con discapacidad, como La Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad,  El Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social  y La Ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía. Sin embargo, las personas con Incapacidad laboral permanente se encuentran más desprotegida, puesto que  se produce una extinción de su contrato tras el reconocimiento de la incapacidad según el artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores. 

Esta situación va a cambiar después de aprobar el Gobierno de España una modificación del mismo, que va a suponer un avance significativo en la protección de los derechos laborales de personas con discapacidad sobrevenida, como:

  • Mayor protección frente al despido: Los trabajadores que sufren una discapacidad sobrevenida ya no corren el riesgo inmediato de perder su empleo debido a su condición, ya que se prioriza la adaptación del puesto o la recolocación.
  • Fomento de la inclusión laboral: La obligación de las empresas de realizar ajustes razonables y buscar soluciones antes de extinguir el contrato favorece una mayor inclusión laboral de las personas con discapacidad sobrevenida.
  • Mejora de la calidad de vida: Al garantizar que las personas puedan seguir trabajando en condiciones adaptadas a sus nuevas capacidades, se evita el aislamiento social y se favorece su independencia económica y emocional.

La modificación del artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores, junto con las normativas que refuerzan los derechos de las personas con discapacidad, busca garantizar que estas puedan seguir participando activamente en el mundo laboral, promoviendo un entorno de trabajo más inclusivo y accesible.

Por todo ello, y en base a estas premisas, desde UGT Andalucía vamos a realizar un Seminario sobre “DISCAPACIDAD SOBREVENIDA Y EMPLEO” en la Biblioteca de UGT Granada (C/  Periodista Francisco Javier Cobos, 2, Chana, Granada)  el próximo 9 de octubre de 2024

Este Seminario dará comienzo a las 9.00h y finalizarán a las 14.00h, tratando los siguientes contenidos:

  • Incapacidad laboral versus discapacidad
  • Tipos de incapacidad laboral permanente
  •  Problemas y necesidades en el empleo para un trabajador/a tras una discapacidad sobrevenida.
  • Compatibilidad incapacidad laboral y empleo y negociación colectiva.

Si tienes alguna duda al respecto, ponte en contacto con la Secretaría de Políticas Sociales, Vivienda y Memoria Histórica de UGT Andalucía tf: 691259408