Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería continúan movilizándose en Granada

Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería continúan movilizándose en Granada para pedir su reclasificación profesional

23/02/2024 |

Imagen noticia

Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), junto a técnicos de farmacia y técnicos superiores se han manifestado este viernes en Granada en los hospitales de la provincia,  por su reclasificación profesional “inmediata” para acceder a los grupos B y C1.

“Yo lo hago, yo lo cobro" es el grito de guerra de estos profesionales que llevan años esperando que el Estatuto Básico del Empleado Público desarrolle el artículo 76, según mantiene la Plataforma Unidad por C1, UGT, CCOO y SAE.

La movilización se ha producido en todos los centros del SAS y continuaránhasta que todo el colectivo “esté clasificado correctamente”.

“No es de recibo tener a más de 35.000 profesionales realizando funciones superiores a las que tienen reconocidas y que las distintas administraciones implicadas (central y autonómica) no sean capaces de aplicar lo que la ley les reconoce desde hace muchos años”, señalan desde la Plataforma Unidad por C1, CCOO, UGT y SAE. 

“El SAS se aprovecha de mi trabajo y no me lo reconoce ni laboral ni retributivamente y hasta aquí hemos llegado; estamos cansadas de ser ignoradas”, afirman TCAE, técnicos de farmacia y técnicos superiores, profesionales “imprescindibles” en el Sistema Sanitario Público.Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), junto a técnicos de farmacia y técnicos superiores se han manifestado este viernes en Granada en los hospitales de la provincia,  por su reclasificación profesional “inmediata” para acceder a los grupos B y C1.

“Yo lo hago, yo lo cobro" es el grito de guerra de estos profesionales que llevan años esperando que el Estatuto Básico del Empleado Público desarrolle el artículo 76, según mantiene la Plataforma Unidad por C1, UGT, CCOO y SAE.

La movilización se ha producido en todos los centros del SAS y continuarán con las movilizaciones hasta que todo el colectivo “esté clasificado correctamente”.

“No es de recibo tener a más de 35.000 profesionales realizando funciones superiores a las que tienen reconocidas y que las distintas administraciones implicadas (central y autonómica) no sean capaces de aplicar lo que la ley les reconoce desde hace muchos años”, señalan desde la Plataforma Unidad por C1, CCOO, UGT y SAE. 

“El SAS se aprovecha de mi trabajo y no me lo reconoce ni laboral ni retributivamente y hasta aquí hemos llegado; estamos cansadas de ser ignoradas”, afirman TCAE, técnicos de farmacia y técnicos superiores, profesionales “imprescindibles” en el Sistema Sanitario Público.