Para los Sindicatos de Bankia-BMN, el ERE anunciado no es compatible con los resultados económicos que ha hecho pública la entidad

Para los Sindicatos de Bankia-BMN, el ERE anunciado no es compatible con los resultados económicos que ha hecho pública la entidad

30/01/2018 |

Imagen noticia

Las organizaciones sindicales con representación en Bankia-BMN (CCOO, ACCAM, UGT, SATE, SESFI, CGT, ASIP, UOB y ACB) han celebrado este martes, 30 de enero,  una concentración de  delegados/as y plantilla frente a los Servicios Centrales de dicha entidad en Granada, situados en el Cubo, para protestar por el ERE anunciado por las entidades tras su fusión. Bankia ha realizado una propuesta para despedir a 2.291 personas, y para ello propone prejubilaciones y bajas incentivadas, oferta vergonzante según los sindicatos convocantes.

Para ver imágenes de la concentración, haz clic aquí

Desde UGT han explicado que en la reunión de ayer lunes 29 de enero no se han producido avances en la negociación y la entidad se ha limitado a explicar a los representantes de los trabajadores las cuentas de la entidad correspondientes al pasado ejercicio.

El sindicato UGT critica que la entidad no cambie su planteamiento y no rebaje el número de salidas, que se sitúa actualmente en 2.291 trabajadores. El planteamiento inicial del banco era la salida de 2.510 empleados, una cifra que se redujo a 219 trabajadores en la última reunión, reducción a todas luces insuficiente, según UGT.

Y es que para UGT, el planteamiento de Expediente de Regulación de Empleo efectuado por la dirección de Bankia no es compatible con los buenos resultados presentados este mismo lunes por la entidad, y espera que se reduzca el número de salidas propuesto.  Y es que, en declaraciones a la prensa el Presidente de Bankia-BMN afirmó: "Hemos conseguido aumentar nuestros beneficios, hasta 816 millones de euros, apoyados en un fuerte dinamismo comercial, en una mayor satisfacción de nuestros clientes y en una mejora constante de la calidad de nuestro balance".

UGT considera que estos beneficios se consiguen con el trabajo duro de toda la plantilla, muchas veces trabajando con una dotación de personal muy inferior a la óptima, y con un esfuerzo profesional y personal muy importante. Por ello, el Sindicato considera que una entidad con beneficios y ejemplo de recuperación,  debe "tratar" bien a sus trabajadores, pero sin embargo, Bankia-BMNmantiene su posición, sin mover ni un ápice de una propuesta indignante, tanto en número de salidas, como en condiciones económicas.

Por ello, UGT denuncia que este es un ERE por causas organizativas, no por causas económicas como pueden acreditar los 816 millones de euros de beneficio, por lo que reclama condiciones dignas tanto para aquellos trabajadores/as que desean abandonar la entidad como para aquellos que quieren seguir desarrollando su carrera profesional en Bankia:

·         Voluntariedad REAL

·         Minimizar el número de Salidas

·         Universalidad, para conseguir igualdad de oportunidades entre todos los profesionales

·         Utilización de medidas paliativas que conserven el empleo de calidad.