Los trabajadores de Inagra consiguen su convenio colectivo, bloqueado desde hace tres años
La representación sindical de los trabajadores de Inagra S. A., de la que UGT forma parte, y la dirección de la empresa, han firmado este jueves, 4 de octubre, el Convenio Colectivo de la empresa, para los años 2016 al 2021, una vez que ha sido ratificado, por la mayoría de los trabajadores en asamblea, el preacuerdo firmado el pasado jueves 27 de septiembre en el seno de la mesa negociadora de dicho convenio. La firma del Convenio se produce tras más de tres años de intensas negociaciones entre los trabajadores y la empresa que han permanecido todo este tiempo con el convenio prorrogado desde 2016 cuando debían iniciar las negociaciones con la empresa adjudicataria del servicio de limpieza. Se recuperará así la jornada laboral de 35 horas de forma paulatina, y se establece una revisión salarial equivalente al IPC real hasta el año 2021, para los más 560 trabajadores y trabajadoras que integran la plantilla, dedicados al servicio público de la limpieza varia, recogida y transporte de residuos sólidos, y mantenimiento y reposición de contenedores y papeleras, en Granada capital.
El desbloqueo no ha sido nada fácil. No obstante, el pasado jueves ya se vio la luz al final del túnel tras una reunión que duró más de diez horas y en la que se pactó, entre otras condiciones, una revisión salarial para cada uno de los años de vigencia del convenio equivalente al IPC real. Con un adelanto provisional del 1% a partir del 2019 y pagos de atrasos correspondientes a los años 2016, 2017 y 2018 con una entrega a cuenta de 800 euros en este mes de octubre para el personal fijo a jornada completa y 500 euros para el personal con contrato a jornada parcial, liquidándose el resto pendiente antes del 31/3/2019. Esto, según Inagra supone una importante inyección económica para estos trabajadores y sus familias.
Por otro lado, recuperan la jornada semanal de 35 horas, volviendo así a sus condiciones laborales que tenían antes de los años de crisis. No obstante, la implantación de las 35 horas semanales irá haciéndose de manera paulatina. Así, durante el año 2019, la jornada efectiva de trabajo será de 35 horas semanales, aunque este año cada trabajador deberá realizar formación online equivalente a 113 horas. Definitivamente, en el 2020 los trabajadores volverán a disponer de sus 35 horas a la semana.
La firma de este convenio viene a dar estabilidad al colectivo de trabajadores, más si se tiene en cuenta que el final de la actual concesión está muy cerca (en el año 2020); suponiendo este acuerdo un reconocimiento claro a la labor que realiza día a día estos empleados en interés de la ciudadanía y del prestigio de la propia ciudad de Granada.