Las Bibliotecas Municipales del Ayuntamiento de Granada se quedan al margen de la candidatura de la Ciudad Europea de la Cultura 2031

Las Bibliotecas Municipales del Ayuntamiento de Granada se quedan al margen de la candidatura de la Ciudad Europea de la Cultura 2031

05/11/2025 |

Imagen noticia

La Junta de personal el Ayuntamiento de Granada, de la que UGT forma parte, ha celebrado este miércoles, 5 de noviembre una concentración en el Palacio de Congresos, coincidiendo con la apertura del XII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, para denunciar que las Bibliotecas Municipales del Ayuntamiento de Granada se encuentran en una situación de catástrofe: bibliotecas cerradas, sin personal para ser atendidas, sin actividades novedosas programadas, y sobre todo sin un futuro alentador con inversiones económicas que garanticen un personal debidamente cualificado y unas bibliotecas del siglo XXI.

Y ya para mayor desconcierto para los profesionales de la información y documentación de nuestra ciudad, hay una deficitaria oferta de empleo público para los próximos años, no hay bolsas especializadas de empleo y cualquier persona sin la formación académica adecuada puede optar a dichas bolsas.

Habrá que recordar a la Corporación Municipal que la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada es la más antigua de España, y donde se gradúan anualmente especialistas en bibliotecas, con su titulación en Grado y Máster.

Creemos que la sociedad granadina merece una Ciudad Europea de la Cultura más cercana a los barrios, con una participación activa y gratuita que actualmente solo pueden ofrecer las bibliotecas municipales.

Exigimos un compromiso a este Ayuntamiento para negociar una solución eficaz para las bibliotecas municipales y su plantilla, pues dicho personal debe tener una cualificación profesional adecuada y unas bibliotecas adaptadas a la realidad del mundo de la información y la documentación, pasando de ser unas bibliotecas del siglo XX a una del siglo XXI, donde la ciudadanía participa activamente del mundo de la cultura a coste cero.

Es incomprensible que una ciudad que aspira a ser Capital Europea de la Cultura 2031 no dote de recursos humanos ni económicos suficientes a las Bibliotecas Municipales ni al Área de Cultural en su conjunto: Teatros, Museos, Banda de Música…