La Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Granada celebra una jornada

La Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Granada celebra una jornada para reflexionar sobre las nuevas necesidades en las administraciones locales

21/02/2025 |

Imagen noticia

Este viernes, 21 de febrero, en la Biblioteca de UGT Granada, se está celebrando una jornada formativa en competencias claves para la acción sindical con título “Reflexión y debate ante las nuevas necesidades en la Administración Local”, organizadas por la Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Granada.

Desde la Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Granada se considera que el envejecimiento de las plantillas municipales, el cambio climático, la incursión de ideas sectarias en las organizaciones, las privatizaciones de servicios públicos y su reflejo en los  organigramas municipales, la percepción de poco reconocimiento hacia el personal y su labor, el coste de la jornada laboral y su repercusión en las RPTs constituyen un cambio de paradigma de interpretación de muchas realidades,  que los empleados y empleadas al servicio de las administraciones locales pueden intuir de manera individual, pero que  se deben analizar de manera colectiva.

En la jornada, los asistentes están debatiendo aspectos como las competencias de los trabajadores y las trabajadoras en la Administración del Siglo XXI: comunicación, emociones, retos tecnológicos y sociales, además de adquirir conciencia de las nuevas realidades sociales actuales, como el eco sindicalismo, la Inteligencia Artificial, el teletrabajo, las políticas públicas, etc. Y también, reflexionar colectivamente sobre cómo contribuir desde la acción sindical de UGT a la mejora del trabajo en la administración local en particular, y del Servicio Público en general.

El objetivo principal de esta jornada es mejorar las relaciones laborales desde el conocimiento y participación en la organización del trabajo, para identificar los elementos más relevantes en relación a los procesos comunicativos, emocionales y tecnológicos y sociales, y su aplicación en el marco de la acción sindical.