La Junta de Personal del Ayuntamiento de Granada expresa su malestar ante la política del área de personal.

La Junta de Personal del Ayuntamiento de Granada expresa su malestar ante la política del área de personal, en la ejecución de las ofertas de empleo público 2023, 2024 y 2025.

04/11/2025 |

Imagen noticia

La Junta de Personal del Ayuntamiento de Granada, dela que UGT forma parte,  ha convocado a la plantilla de personal interino y trabajadores/as temporales a una concentración, este martes, 4 de noviembre en la Plaza del Carmen, que ha contado con un amplio respaldo de asistencia.

Hace varias semanas, los sindicatos integrantes de la Junta de Personal, mantuvieron diversas reuniones con los Técnicos del Área de Recursos Humanos. Tras ese trabajo, se llevaron a Mesa General de Negociación, las bases generales de los procesos selectivos del Ayuntamiento de Granada, aplicables a la ejecución de las Ofertas Públicas de Empleo 2023, 2024 y 2025, próximas a convocarse.

Dichas bases generales publicadas en BOP el pasado 29 de octubre, fijan como sistema de acceso para las plazas de Administración General la oposición libre. Pero prevén la posibilidad de establecer en las bases específicas como sistema de acceso para las plazas de Administración Especial, el concurso-oposición, siempre que se justifique por la naturaleza y funciones a desempeñar. Se trataría de plazas, estas últimas, cuyo ejercicio, constituye el desempeño de una determinada carrera, arte, profesión u oficio.

 

Sin embargo, para la sorpresa de los sindicatos, y, apartándose del criterio seguido hasta ahora en el Área, desde Personal, se pretende imponer la oposición libre como sistema de acceso en las plazas de Administración Especial. Algo a lo que no le encuentran explicación, pues además las propias bases generales aprobadas establecen que, el concurso (que representa un porcentaje mínimo), solamente será tenido en cuenta en el caso de aprobarse el correspondiente proceso selectivo.

 

La eliminación de la fase de concurso en la Administración Especial, no solamente perjudica al personal interino y temporal del Ayuntamiento, cuya antigüedad es testimonial, al haberse culminado, tiempo atrás, los procesos de estabilización. También opera en contra de todas aquellas personas que se preparan para el acceso a un empleo público desde fuera, al no tenerse en cuenta, entre otros parámetros, la experiencia, los cursos de formación, los idiomas u otras titulaciones.

Tanto el personal de esta Casa como los/las opositores/as externos, son personas preparadas, que acumulan méritos pretendiendo alcanzar la excelencia a base de su esfuerzo, estudiando, formándose, presentándose y aprobando exámenes en distintas Administraciones. Unos valores que, a diferencia de otros Ayuntamientos, se penalizan en el de Granada.

 

Así mismo la Junta de Personal reclama un cambio en el Reglamento de Bolsas como también en el nombramiento de personas especializadas como Miembros de Tribunales en las plazas objeto de las distintas convocatorias. Finalmente, denunciamos que se está recurriendo al Servicio Andaluz de Empleo para la contratación de personal temporal existiendo procesos selectivos ya en marcha convocados para tal efecto, suponiendo un agravio comparativo entre los distintos sistemas de acceso al Empleo Público.

 

Los sindicatos de la Junta de Personal, esperan no haber perdido el tiempo en la negociación de estas bases generales. Sería la primera vez que unas bases negociadas no se apliquen y su vez, instan al Área de Recursos Humanos a reconsiderar su postura, sin perjuicio de las acciones de toda índole que puedan llevarse a cabo por el máximo Órgano de representación de la plantilla.