La estación de Sierra Nevada, cerrada este 1 de marzo en la primera jornada de huelga de remontes
Los Sindicatos convocantes de la huelga, entre ellos UGT, critican que Cetursa no demostrara ninguna intención de alcanzar acuerdos y mantienen el calendario de movilizaciones.
La estación de esquí de Sierra Nevada permaneció cerrada este pasado sábado, 1 de marzo, jornada en la que la plantilla de remontes estába convocada a una primera jornada de huelga.
La protesta laboral ha sido secundada por la mayoría de trabajadores de remontes, y del comité de huelga, que critican que Cetursa, la empresa pública que gestiona la estación, no demostrara ninguna intención de alcanzar acuerdos.
"Cuando dos partes se sientan a negociar, ambas tienen que ceder, pero Cetursa no está dispuesta a ceder en nada y pone la excusa de que necesita una autorización previa", traslada la representación de la plantilla, que insiste en recordar que, salvo el plus de peligrosidad, las reivindicaciones ya estaban firmadas pero no se han hecho efectivas y que tampoco plantean alternativas. Además, lamentan la negativa a plasmar cualquier acuerdo "por escrito"
Entre los ejemplos citan el plan de rejuvenecimiento, advirtiendo de que la plantilla "cumple años y las condiciones se modifican".
También critican que no se haya avanzado en las categorías laborales y el sistema de promoción de la plantilla y hacen hincapié en las medidas de prevención de riesgos. Al respecto, recuerdan que hace menos de un mes un trabajador sufrió un accidente grave -con una mano atrapada- y "no se ha hecho informe alguno y tampoco preguntado qué ocurrió". "Esa es la actitud que mantienen con la prevención y otras reivindicaciones, total desinterés".
Confían en que, tras la jornada de este sábado, haya un cambio de actitud. El calendario de movilizaciones se mantiene: Sábados 1 y 8 de marzo, jornada completa de huelga. Viernes, 14 de marzo, paro parcial de 8:00 a 12:00 AM. Sábados 22 y 29 de marzo, jornada completa de huelga. Viernes 4 de abril, paro parcial de 8:00 a 12:00 AM. Sábados 12 y 19 de abril, jornada completa de huelga.
Por otra parte, Antonio Jesús Zarza, Secretario General de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT Granada, denuncia públicamente supuestas amenazas y coacciones a trabajadores y trabajadoras de Cetursa Remontes, por parte de empresarios cuyos negocios se sitúan en la estación de esquí, ante la convocatoria de huelga de UGT, CCOO, CSIF y CGT en Cetursa Remontes.
El representante de UGT les recuerda a todos los dueños de negocios situados en la estación de esquí, que el ejercicio de la huelga es un derecho constitucional, y que desde UGT no se va a permitir ningún tipo de amenaza ni coacción a la plantilla de Cetursa por parte de nadie. Si los negocios de la estación de esquí se van a ver perjudicados por la falta de esquiadores y visitantes, que se quejen sus dueños a Cetursa, afirma Zarza, que es quien ha provocado la convocatoria de huelga con su actitud intransigente para con los trabajadores y trabajadores de los remontes,, incumpliendo lo firmado por su dirección.
El ugetista advierte que el Sindicato tiene pruebas audiovisuales de estos comportamientos antisindicales y anticonstitucionales, y no va a dudar dudará en llevarlos al juzgado, junto con la correspondiente denuncia.