Este 15 de octubre, UGT ha alzado en Granada la voz por Palestina

Este 15 de octubre, UGT ha alzado en Granada la voz por Palestina

15/10/2025 |

Imagen noticia

UGT Granada ha celebrado este 15 de octubre, con motivo de la jornada de lucha por el pueblo palestino, una marcha por la ciudad de Granada, con concentraciones a lo largo del recorrido (Junta de Andalucía-Edif. Almanyájar, Universidad-Hospital Real, Ayuntamiento de Granada-Mondragones). La movilización se enmarca en los paros convocados en todos los centros de trabajo —entre las 12 y las 14 horas, las 17 y las 19, y las 2 y las 4 de la madrugada— para facilitar la participación de todos los turnos.

El Secretario General de UGT Granada, Luis Miguel Gutiérrez,  tras recordar que esta movilización se ha mantenido para mostrar la apuesta de la ciudadanía  por la paz, la justicia, y la libertad para el pueblo palestino, ha expresado las reservas del sindicato ante el plan de paz para Gaza, aceptado por Israel y Hamás, al considerar que reproduce un "esquema colonial" y obvia la creación de un Estado palestino viable. Las declaraciones se producen tras un análisis de la situación en Oriente Medio, marcada también por la "hoja de ruta" impulsada en su momento por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Gutiérrez ha manifestado su crítica hacia cualquier iniciativa que no contemple la participación y los derechos del pueblo palestino, poniendo en duda la naturaleza de paz duradera de la propuesta. "Hemos afirmado que ningún plan puede considerarse de paz duradera si excluye al pueblo palestino, si perpetúa la ocupación, o si ignora las resoluciones de Naciones Unidas", ha asegurado.

A pesar de que el plan ha sido acogido con "entusiasmo" en diversos sectores, el representante de UGT ha mostrado una postura de cautela, aunque ha celebrado que "se haya detenido el insoportable bombardeo sobre la población gazatí" y la retirada parcial de tropas israelíes, así como "cualquier  otra política humanitaria respecto a personas secuestradas, encarceladas injustamente, y en general, cualquier paso que avance en el respeto de los derechos humanos".