Asset Publisher Asset Publisher

Concentración en AutoGranadina Empresa Torres, por impagos e incumplimiento del Convenio Colectivo

Concentración en AutoGranadina Empresa Torres, por impagos e incumplimiento del Convenio Colectivo

25/10/2023 |

Imagen noticia

Este miércoles, 25 de octubre, en la puerta de la entrada de la empresa “Auto Granadina Empresa Torres” se ha celebrado una concentración, en protesta por los impagos de los salarios e incumplimiento del Convenio Colectivo en dicha empresa. Esta movilización es previa a los paros parciales convocados de 07:00 a 10:00h, los días 20, 23, 27 y 30 de noviembre y 4, 7, 11 y 14 de diciembre en esta empresa, que presta el servicio público de transporte en Cogollos de la Vega ,Nívar, Güevejar y Pulianas, Alfacar, Jun y Víznar, así como el transporte escolar en el I.E.S Emilio Muñoz de Cogollos Vega, entre otros servicios e transporte de pasajeros.

Desde UGT se detalla que el impago de nóminas asciende a una media de 3.800€ por trabajador, por no haberles ingresado la empresa en sus nóminas ni las pagas extraordinarias de julio, ni la nómina de septiembre, ni los atrasos reconocidos en el Convenio Colectivo correspondientes a 2021, 2022 y 2023. Otros incumplimientos reiterados son que no existe cuadrante semanal de trabajo, los impedimentos en disfrute de vacaciones, y no respetar los descansos semanales, exceso de jornada laboral semanal, sin compensación ni retribución de las horas extraordinarias, lo que ocurre tanto para los trabajadores de las líneas regulares como para los que prestan servicios discrecionales.

También explican que la empresa hace que los trabajadores sean los encargados de la limpieza de los autobuses, y entre otros incumplimientos en normativa de prevención de riesgos laborales, explican los asientos de los conductores no disponen de amortiguación, con el correspondiente perjuicio a su salud laboral. 

Por ello, el Sindicato advierte a la empresa que, si no rectifica y cumple sus obligaciones laborales con la plantilla, tanto las movilizaciones como la convocatoria de huelga seguirán adelante, tras el preceptivo SERCLA previo a huelga. Y ello, sin descartar ninguna otra medida de carácter sindical o judicial para que estos trabajadores puedan disfrutar de los derechos laborales que les corresponden.