UGT traslada a la candidatura del PSOE a la Alcaldía de Granada sus propuestas para la elecciones municipales del 28M

UGT traslada a la candidatura del PSOE a la Alcaldía de Granada sus propuestas para la elecciones municipales del 28M

15/05/2023 |

Imagen noticia

Este 15 de mayo, el Consejo Provincial de UGT Granada, junto  con el Secretario General provincial del Sindicato, Luis Miguel Gutiérrez, ha recibido la visita de miembros de la candidatura del PSOE al Ayuntamiento de Granada, liderada por  el actual alcalde de la ciudad de Granada, Francisco Cuenca. En la misma, los representantes de UGT han trasladado a los socialistas las propuestas sindicales de cara a los próximos comicios municipales del próximo 28 de mayo: que se déuna respuesta socialmente justa a la situación actual, centrada en promover una mejora y extensión de la protección a la ciudadanía, unos servicios públicos de calidad y una vida digna y plena para todas las personas trabajadoras.

Así, el Sindicato propone al PSOE en el Ayuntamiento de Granada, en las competencias que les son propias, la dignificación de los salarios, centrados en un SMI como eje principal de las políticas sociales de las administraciones públicas, y el impulso de la calidad de vida de las personas más vulnerables, que perciben rentas equivalentes al SMI, con medidas como la gratuidad de los servicios públicos prestados  por la  corporaciones local.

De esta forma, el sindicato propone garantizar una renta mínima mensual a todas las personas mayores de 18 años que carezcan de los recursos suficientes para poder llevar una vida digna y plena, con una cuantía igual a la del SMI. Además, demanda la necesidad de proporcionar, gestionar y planificar unas prestaciones y servicios públicos que tengan como referencia el SMI, con medidas como el abono transporte gratuito para las personas que cobren igual o inferior al salario mínimo o un bono de alquiler del 30% del SMI para estas mismas personas. 

En relación al empleo, UGT reclama, reforzarla ayuda a las personas desempleadas; mejorar la orientación a las personas desempleadas, con el fin de lograr una mayor y mejor empleabilidad; atender a personas vulnerables con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo, como los jóvenes, las mujeres, personas LGTBI o con discapacidad; mayores servicios de formación y cualificación para el empleo; impulsar la jornada laboral de 32 horas semanales, etc.

Además, el sindicato propone medidas en materias como vivienda, con la creación de un parque significativo de viviendas sociales en alquiler o ayudas directas a jóvenes y familias con menos recursos; igualdad, con la determinación de una partida presupuestaria para desarrollar los reglamentos de planes de igualdad y registro retributivo en las empresas; medio ambiente, con ayudas para la transición ecológica justa y herramientas que optimicen los recursos naturales; o fiscalidad, promoviendo un sistema fiscal justo que permita combatir las desigualdades y que bonifique la creación de empleo estable y de calidad.