UGT participa en el homenaje, como cada 20 de julio, a las víctimas del franquismo en Granada
UGT ha asistido al acto homenaje por las víctimas del franquismo en Granada, convocado por el Movimiento Memorialista. Se celebra el 20 de julio, como cada año, en las tapias del cementerio “San José” de Granada. Como organización sindical, recordamos especialmente a los/as ugetistas que sufrieron de forma directa la brutal represión franquista, a los militantes y dirigentes, hombres y mujeres que fueron fusilados, represaliados o condenados al exilio. Recordar sus nombres, rescatar sus historias, es también rescatar los ideales que siguen inspirando nuestra acción sindical.
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, a lo largo de sus 137 años de historia, se ha destacado por su defensa y respeto hacia las personas, hacia sus ideas, libertades y derechos, siempre desde la responsabilidad y el compromiso con los principios democráticos.
UGT reafirma su compromiso inquebrantable con estos principios, los derechos humanos y la justicia social. Recordamos y honramos a todas las personas que fueron víctimas de la brutal represión franquista, de la persecución política, sindical y social a las que fueron sometidas, y que pagaron su oposición con sus vidas, su libertad o su dignidad.
Compromiso que llevó a muchos militantes de la UGT a ser duramente perseguidos y masacrados durante la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista. Persecuciones, torturas y asesinatos de los que también fueron víctimas militantes socialistas, comunistas, anarquistas y ciudadanos y ciudadanas que, sin adscripción política alguna, coincidían en la defensa de las libertades frente al fascismo.
Muchísimas de estas personas eran civiles, ejecutadas sin juicio ni defensa en sus propios entornos. Merecen ser recuperadas de las cunetas y fosas comunes, y sus familias tienen el derecho inalienable a darles una sepultura digna. La búsqueda de sus restos es un imperativo moral para cerrar heridas abiertas.
Queremos hacer una mención especial a la represión aberrante y ruin que sufrieron las mujeres. En muchos casos, se les infligió un doble castigo por ser sindicalistas, republicanas y mujeres, siendo insultadas, renegadas a la pobreza, agredidas sexualmente y finalmente asesinadas.
UGT, como organización sindical, sufrió de forma directa la brutal represión franquista. Militantes y dirigentes, hombres y mujeres, fueron fusilados, represaliados o condenados al exilio. Recordar sus nombres, rescatar sus historias, es también rescatar los ideales que siguen inspirando nuestra acción sindical.
El homenaje que como cada 20 de julio rendimos a las víctimas, es un ejemplo más del compromiso de la UGT con la recuperación de la Memoria Histórica.