UGT, CCOO, CGE y Cámara Granada sellan un acuerdo pionero para prevenir las adicciones en el entorno laboral

UGT, CCOO, CGE y Cámara Granada sellan un acuerdo pionero para prevenir las adicciones en el entorno laboral

07/08/2025 |

Imagen noticia

Los sindicatos granadinos UGT y CCOO, junto a las principales entidades empresariales, la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y la Cámara de Comercio de Granada, han suscrito el paso 10 de julio,  un acuerdo inédito para abordar de forma conjunta la lucha contra las adicciones en el entorno laboral. El acuerdo ha sido rubricado por Luis Miguel Gutiérrez (UGT), Daniel Mesa (CCOO) y Gerardo Cuerva (CGE y Cámara Granada), y supone un compromiso firme para desarrollar acciones de sensibilización, formación y prevención dirigidas tanto a trabajadores como a empresarios.

Entre las medidas acordadas se encuentra la organización de sesiones formativas e informativas, así como el diseño de un protocolo integral para prevenir y detectar conductas adictivas en los centros de trabajo. Estas conductas no se limitan al consumo de sustancias, sino que también abarcan comportamientos como el juego patológico, el sexo compulsivo o la adicción al propio trabajo.

El objetivo común es ofrecer herramientas prácticas que permitan detectar, asistir y tratar estos casos con todas las garantías, sin criminalizar al afectado, respetando su privacidad y siempre desde la perspectiva de la salud laboral y el bienestar.

Los firmantes del acuerdo han destacado su voluntad de que este compromiso no quede restringido a ciertas empresas o colectivos. Por ello, se impulsará su inclusión en los convenios colectivos provinciales, con cláusulas que garanticen la protección de la salud mental y emocional de los trabajadores mediante protocolos claros y consensuados de intervención.

Desde el ámbito sindical, Luis Miguel Gutiérrez (UGT) destacó que “la implicación de todas las partes es fundamental para establecer programas de prevención que mejoren la salud de las plantillas y refuercen la humanización de las relaciones laborales”.

Por su parte, Daniel Mesa (CCOO) insistió en “la necesidad de poner a las personas en el centro de las políticas laborales”, subrayando el valor de charlas, formación específica y el papel de los delegados de Prevención como pieza clave para sensibilizar y actuar ante las adicciones.

En palabras del presidente de la CGE, Gerardo Cuerva, “nos ponemos de acuerdo para afrontar un problema complejo, difícil de tratar, pero del que no podemos hacer como que no existe”. Cuerva también agradeció a UGT y CCOO “la sensibilidad demostrada” al considerar que se trata de una cuestión que afecta a ambas partes y que requiere una respuesta conjunta.

Este acuerdo pionero en Granada representa un paso importante en la modernización de las políticas de salud laboral y en la mejora de la calidad del entorno profesional de miles de trabajadores en la provincia.