Siguen las movilizaciones en Lactalis Puleva, por la negociación del convenio y para exigir una revisión salarial justa
Este martes, 20 de diciembre, junto a la Fuente de las Batallas en Granada, se ha celebrado una concentración de protesta por el bloqueo sistemático de la dirección de Lactalis Puleva en la negociación de su Convenio Colectivo. Convocada por el Comité de Empresa (íntegro de UGT), esta es la tercera de las movilizaciones realizadas, por la postura de bloqueo de la negociación por parte de la empresa, que ha llevado además, tras dos reuniones en el Sercla, a la convocatoria de cuatro jornadas de huelga, 27 y 29 de diciembre, y 3 y 5 de enero, que se mantendrán mientras la patronal no abandone su postura intransigente.
Desde el Comité de Empresa se denuncia que la plantilla lleva soportando dos años de bloqueo, de posturas cerradas y propuestas muy por debajo de lo que se firma para otras empresas del mismo grupo, mientras que la empresa mantiene beneficios millonarios en tiempos de crisis, aplicando incrementos constantes de tarifa para garantizar estos beneficios, pero no protege a las personas trabajadoras del golpe de la inflación en sus economías familiares.
Así, detallan desde el Comité de Empresa, desde la incorporación de Puleva a la multinacional Lactalis, la plantilla que se integró en Lactalis Puleva ha visto como sus salarios han ido perdiendo poder adquisitivo año tras año, y la diferencia económica con los sueldos de la empresa original Industrias Lácteas de Granada, ronda el 30%. Sin embargo, la empresa la empresa se ha negado a abrirse al diálogo. No hay números, no hay debate, solo una postura dictatorial e inmovilista, denuncian, con absoluto desprecio a la dura situación que sufren los trabajadores y trabajadoras de la empresa.
La dirección de Lactalis Puleva, afirman, se ha olvidado del esfuerzo realizado por la plantilla desde la época de la pandemia, y solo se está preocupando de proteger sus beneficios a costa del poder adquisitivo de la plantilla. Y por eso, se exija a la a la dirección, que se siente el Comité de Empresa, que escuche sus demandas y abra una puerta real al dialogo. No vamos a permitir, concluyen los representantes sindicales, que una vez más los beneficios millonarios sean a costa de los trabajadores. Y van a pelear el tiempo que sea necesario contra esta codicia empresarial, concluyen.