Los funcionarios de justicia irán a la huelga indefinida a partir del 22 de mayo si el Ministerio no se sienta a negociar sus condiciones laborales

Los funcionarios de justicia irán a la huelga indefinida a partir del 22 de mayo si el Ministerio no se sienta a negociar sus condiciones laborales

12/05/2023 |

Imagen noticia

Una vez finalizadas las cuatro jornadas de huelga completa, convocada por los Sindicatos de  la Administración de Justicia,  entre ellos UGT, estas ha contado en Granada con una participación de más del 80%. Las trabajadoras y los trabajadores siguen indignados con el ninguneo del Ministerio de Justicia, que prioriza la negociación con las élites judiciales ante el inicio de las movilizaciones. Los funcionarios de Justicia siguen esperando que el Ministerio se siente a negociar sus condiciones laborales: que se tengan en cuenta sus aportaciones a la Ley de Eficiencia organizativa y un incremento retributivo en las mismas proporciones que los letrados de la Administración de Justicia. Así, la administración está abocando al caos y al colapso el  sistema judicial,  y de seguir en esta postura, se iniciará una huelga indefinida en la última semana de la campaña electoral si el Ministerio no negocia sus reivindicaciones

 

UGT, junto a CCOO, CSIF, STAJ, y  SPJ-USO, sindicatos convocantes de las movilizaciones, encuentran más que justificada la convocatoria de huelga porque el Gobierno sigue tratando como funcionarios y funcionarias de segunda al 93% del personal de la Administración de Justicia que lleva el peso fundamental del trabajo, elevando las retribuciones de solo el 7% restante (el cuerpo de LAJ).

Para las organizaciones sindicales convocantes no está reconocida en la actualidad la responsabilidad, profesionalidad y especialización de la totalidad del personal de la Administración de Justicia (cuerpos generales, especiales y médicos forenses) ni las funciones reales de los cuerpos generales. Asimismo, se desprecia la implicación, la participación y el papel determinante de la inmensa mayoría del personal de la Administración de Justicia en los nuevos modelos organizativos y tecnológicos.