UGT Sevilla logra un acuerdo histórico con MOOVE CARS y ARES CAPITAL
UGT Sevilla logra un acuerdo histórico con MOOVE CARS y ARES CAPITAL que garantiza derechos y dignidad para más de 1.200 trabajadores y trabajadoras del sector VTC
En una jornada marcada por el diálogo y el compromiso social, FeSMC UGT Sevilla ha alcanzado un importante acuerdo con las empresas MOOVE CARS y ARES CAPITAL, que pone fin a la huelga prevista para los días 26 y 27 de julio y que afectaba a una plantilla de más de 1.200 personas trabajadoras.
Este acuerdo, logrado en la sede del SERCLA, no solo resuelve una serie de incumplimientos graves en materia salarial, de salud laboral y derechos sociales, sino que representa un paso firme hacia una vida laboral más justa, inclusiva y digna, especialmente para aquellos colectivos que históricamente han sido relegados o invisibilizados en el acceso y mantenimiento del empleo.
Un sector que apuesta por la inclusión
Entre las personas trabajadoras de MOOVE CARS y ARES CAPITAL, el 17% son mujeres y el 30% son personas mayores de 50 años. Este último grupo, a menudo excluido del mercado laboral, ha encontrado en estas empresas una oportunidad real de empleo y estabilidad. Lejos de ser una excepción, este modelo demuestra que las políticas inclusivas no son solo posibles, sino necesarias y sostenibles.
Desde la Secretaría General de FeSMC UGT Sevilla, Enrique Jiménez ha subrayado el valor social del acuerdo alcanzado: “Este no es solo un triunfo sindical, es un triunfo de nuestra sociedad. En un sector exigente y muchas veces precarizado, hemos conseguido que se reconozcan derechos básicos y se respete la dignidad de trabajadores y trabajadoras que pertenecen a colectivos especialmente vulnerables. Porque el empleo no es solo un salario: es una herramienta para reconstruir vidas, para recuperar autoestima, para proyectar futuro”.
Medidas que transforman realidades
El acuerdo recoge 22 compromisos clave que inciden de forma directa en la mejora de las condiciones de vida de la plantilla. Entre los más destacados:
Seguridad económica:
• Pago inmediato de atrasos y complementos acumulados desde noviembre de 2024.
• Abono de dietas conforme a lo estipulado en el convenio.
• Creación de un canal para gestionar de forma ágil y segura las reclamaciones salariales.
Protección y salud:
• Cobertura económica en casos de robo sufridos durante el servicio.
• Formación y dotación de equipos de reanimación en todos los centros de trabajo.
• Revisión del sistema de alarmas para evitar situaciones de estrés innecesarias, especialmente entre los conductores de más edad.
Condiciones laborales humanas:
• Limitación de tiempos de espera en centros sin condiciones adecuadas, garantizando el pago íntegro de la jornada.
• Reconocimiento del estrés térmico en verano con descansos adicionales considerados tiempo efectivo de trabajo.
• Validación como tiempo trabajado de los retornos de servicio, permisos sindicales y otras situaciones anteriormente ignoradas.
• Cumplimiento del calendario de vacaciones y rotaciones para garantizar descanso justo y conciliación.
Derechos sociales y desarrollo personal:
• Impulso a la formación continua, en especial en competencias digitales, atención al cliente y herramientas tecnológicas.
• Entrega de terminales telefónicos y activación del roaming para quienes lo necesiten, facilitando la operatividad y la comunicación.
Justicia y reparación: revisión de despidos
Uno de los puntos más sensibles y esperados del acuerdo es el compromiso por parte de las empresas de revisar los despidos efectuados recientemente, con el objetivo de reincorporar a trabajadores que fueron cesados de forma injusta.
Desde UGT, este gesto se interpreta como una muestra de madurez empresarial y un acto de justicia reparadora:
“La capacidad de rectificar no es una debilidad, es un acto de grandeza. Este acuerdo va más allá del conflicto laboral: habla de respeto, de humanidad y de voluntad real de construir un sector donde quepan todos”.
Un ejemplo para el sector
FeSMC UGT Sevilla quiere destacar la valentía y constancia de los delegados y delegadas sindicales de MOOVE CARS y ARES CAPITAL, cuya lucha ha sido determinante para lograr este acuerdo histórico.
Asimismo, se reconoce la disposición del grupo MOOVE CARS para escuchar, comprender y responder a las reivindicaciones, reconociendo que solo desde la palabra, el respeto mutuo y la voluntad de transformación es posible superar los conflictos.
“Hoy no solo se ha desconvocado una huelga; hoy se ha abierto una puerta a la esperanza para cientos de familias, se ha demostrado que el trabajo decente no es una utopía y que las empresas pueden crecer sin dejar atrás a quienes más lo necesitan”