a

A LA CALLE EL 2 DE FEBRERO CONTRA EL ASALTO A LOS BOLSILLOS DE LA GENTE

31/01/2025 |

Imagen noticia

UGT y CCOO  llaman a la movilización el próximo 2 de febrero en Sevilla por la anulación de todas las medidas de protección social y financiación de la Seguridad Social que han sido rechazadas en el Congreso con el voto de PP, VOX y Junts.

Así, en el contexto de convocatoria de movilizaciones en todo el territorio nacional, UGT y CCOO se concentrarán el domingo, 2 de febrero, a las 11:00 horas PUERTA JEREZ, con el objetivo de manifestar su oposición absoluta a la estrategia de la derecha y la extrema derecha para no revalorizar las pensiones, para no renovar el descuento en el transporte público o para eliminar las ayudas para pagar suministros básicos y para las personas afectadas por la DANA de Valencia.

Ambos sindicatos coinciden en que se trata de una agresión sin precedentes a la mayoría social y, especialmente, a las personas vulnerables, clase trabajadora y clases populares, en general.

El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha afirmado que “ya se han juntado. La derecha extrema, la extrema derecha y el independentismo de extrema derecha de Cataluña. Y se han juntado para castigar a 14 millones de trabajadores y trabajadoras de España, impidiendo que las pensiones de este país se actualicen conforme al IPC, impidiendo que la gente que más lo necesita vea actualizado su salario mínimo interprofesional, castigando a decenas de miles de hogares que perciben el ingreso mínimo vital y también castigando a todas esas familias que se ven amenazadas cada mes por órdenes de desahucio, por no pagar alquileres abusivos o con el riesgo de que le corten la luz”.

El secretario general de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés, ha señalado que “La priorización de intereses partidistas por encima de las necesidades reales de las personas que se ha producido en el congreso, refleja no solo una preocupante falta de visión de Estado, sino también un desapego alarmante respecto a las dificultades que enfrentan millones de personas, la clase trabajadora de nuestro país y especialmente los más vulnerables. Para UGT este retroceso es inaceptable.  Ni los pensionistas, ni los jóvenes, ni las personas más vulnerables pueden seguir siendo rehenes de disputas partidistas que ignoran las necesidades reales de la ciudadanía”.

Aristu ha apuntado que “las derechas se han juntado y nosotros nos vamos a juntar. Por eso, el 2 de febrero, a las 11:00, frente a la sede del Partido Popular de la calle San Fernando, para salir a la calle todos, juntos y juntas. Porque la gente trabajadora de este país va a defenderse y a decir que no vamos a parar hasta haber recuperado nuestros derechos”.

 

Ginés ha manifestado que “Por ello, UGT hace un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en estas movilizaciones e invitamos a todas las organizaciones sociales, sindicales y políticas que compartan estas reivindicaciones a sumarse al proceso de movilizaciones de este 2 de febrero. Llenaremos las calles de Sevilla para decir SÍ a la revalorización de pensiones públicas, contributivas y no contributivas. SÍ al escudo social. Sí a las ayudas para el uso del transporte público; Sí a los recursos para las personas afectadas por la DANA”.