Cientos de mujeres sindicalistas han recorrido las calles de Sevilla por una igualdad real

Cientos de mujeres sindicalistas han recorrido las calles de Sevilla por una igualdad real

07/03/2025 |

Imagen noticia

Con motivo del Día Internacional de la Mujer que celebraremos este sábado 8 de marzo y como ya es tradicional, las mujeres de UGT salen a la calle para reivindicar la necesidad de avanzar hacia una igualdad real y efectiva en el ámbito laboral.

Cientos de mujeres sindicalistas han recorrido las calles de Sevilla con el mensaje claro de la que “La igualdad tiene que estar en la educación, la sanidad, el empleo, la industria, las relaciones laborales, las mujeres tenemos que estar en todo lo que construye sociedad” así se pronunciaba la secretaria de Política Sindical, Empleo y Comunicación de UGT Sevilla, María Iglesias.

“A pesar de los avances en las últimas décadas, las mujeres continúanos enfrentando desigualdades estructurales como la brecha salarial, el techo de cristal y la discriminación en el acceso a puestos de dirección. Esta diferencia retributiva no se debe a la formación ni a la experiencia, sino a una discriminación persistente en el reconocimiento económico del trabajo de las mujeres”.

“Para revertir esta situación, desde UGT Sevilla reclamamos la implementación de una regulación de cuotas que garantice la paridad en los equipos directivos, así como programas de formación y ascenso dirigidos a mujeres para facilitar el acceso a cargos de mayor responsabilidad. Porque Uno de los factores que perpetúan la desigualdad es la dificultad para conciliar la vida laboral y familiar y la parcialidad involuntaria, 2023, la tasa de parcialidad entre las mujeres fue del 23,56%. La mayoría de las mujeres que optaron por una jornada parcial lo hicieron para atender responsabilidades familiares, una cifra que contrasta con el bajo porcentaje de hombres que tomaron esta decisión por el mismo motivo” continúa

Iglesiasha puesto el acento en la preocupación del sindicato por la ola ultraderechista que pretende acabar con el movimiento feminista “Este 8 de marzo salimos a la calle mucho más preocupadas que los anteriores, la ultraderecha gana terreno en  EEUU, en Europa…y ha entrado de lleno en ayuntamientos, en gobiernos autonómicos y están siendo  blanqueados por la derecha y esto aterra…Hoy hemos vuelto a salir a la calle para decirle al gobierno de Moreno Bonilla  y al alcalde de Sevilla que no vamos a consentir ni un paso atrás en autonomía y derecho sexual: no se puede quitar dinero a asociaciones de mujeres y destinarlo a colectivos provida, nadie tiene que decir a las mujeres qué hacer con su cuerpo ni con su maternidad”

“Y desde aquí decimos alto y claro para que se nos escuche bien que Condenamos los recortes de fondos por la igualdad y contra la violencia de género perpetrados por Moreno Bonilla, y por José Luís Sanz que han mercadeado con los derechos de las mujeres para conseguir el voto de la ultraderecha…Es alarmante la llegada de nuevos movimientos fascistas y antidemocráticos que ponen su diana en los movimientos feministas porque saben que la fuerza transformadora de las mujeres es imparable” añade

UGT Sevilla, este 8 de marzo saldrá a la calle para denunciar y rechazar la equidistancia que practica el gobierno de la Junta  y el gobierno Municipal en materia de igualdad: en política feminista no se puede ser equidistante, se es feminista o no se es y ustedes con sus políticas están demostrando que de feministas nada…Desde UGT Sevilla reclamamos políticas valientes, de la mano del feminismo, que es lo que siempre ha hecho esta tierra, para que pueda mirar al futuro como se merece” subraya.

En este 50 aniversario del 8 de marzo, UGT Sevilla reitera su compromiso con la lucha por la igualdad real entre mujeres y hombres.

“La igualdad no es una meta lejana, sino una responsabilidad que debe asumirse con urgencia. Por ello, seguiremos exigiendo medidas efectivas para que las mujeres trabajadoras seamos reconocidas en igualdad de condiciones y podamos desempeñar nuestra labor sin barreras ni discriminación” concluye.

 

Más información: María Iglesias-secretaria de Política Sindical, Empleo y Comunicación Telf. 608936288