UGT y CCOO se concentran en el patio de la universidad de Sevilla el miércoles 15 de octubre por un pueblo palestino libre.

UGT y CCOO se concentran en el patio de la universidad de Sevilla el miércoles 15 de octubre por un pueblo palestino libre.

15/10/2025 |

Imagen noticia
UGT y CCOO exigen el fin del genocidio en Palestina y convocan una concentración en Sevilla
 
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) han hecho público un manifiesto en el que condenan la política de genocidio llevada a cabo por el gobierno ultraconservador israelí, así como la colonización ilegal de territorios en la Franja de Gaza y en Cisjordania y la usurpación de bienes palestinos. Ambas organizaciones sindicales reclaman que la paz se imponga en un Estado palestino viable y reconocido internacionalmente.
 
Con motivo de esta jornada de reivindicación, UGT y CCOO celebrarán hoy, 15 de octubre, a las 12:00 horas, una concentración en el patio del Rectorado de la Universidad de Sevilla, como muestra de solidaridad con el pueblo palestino y en defensa de los derechos humanos.
 
En su declaración conjunta, los sindicatos exigen que el alto el fuego anunciado sea permanente y verificable, que se garantice el acceso inmediato de la ayuda humanitaria y que la reconstrucción de Gaza se oriente hacia los intereses de su propio pueblo, no de la especulación extranjera. Asimismo, reclaman que el control de Gaza por parte del Estado Palestino se desarrolle dentro de un marco temporal concreto y que las tropas israelíes se retiren de todos los territorios ocupados, incluidos los asentamientos ilegales.
 
UGT y CCOO también solicitan la suspensión completa y posterior revisión del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel, la adopción de medidas contra las empresas que se lucran con los asentamientos ilegales en Cisjordania y la prohibición efectiva del comercio de armas con Israel. De igual modo, instan a todas las administraciones públicas —locales, autonómicas y estatales— a poner en marcha planes urgentes de cooperación con Palestina, y a promover la investigación y el enjuiciamiento de las personas y organizaciones responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad, garantizando procesos de justicia y reparación para las víctimas.
 
Las organizaciones sindicales reiteran su compromiso con la paz, la justicia internacional y la solidaridad entre los pueblos, e invitan a la ciudadanía a sumarse a la concentración convocada para expresar su rechazo a la violencia y su apoyo a los derechos del pueblo palestino.