UGT Málaga y CCOO se concentran en protesta por el ultimo accidente de trabajo mortal

UGT Málaga y CCOO se concentran en protesta por el ultimo accidente de trabajo mortal

UGT Málaga y CCOO se han concentrado hoy a las 12:00 de la mañana en señal de duelo y protesta por el fallecimiento de un trabajador de 48 años en Estepona acaecido en el día de ayer.

28/01/2014 |

Imagen noticia

El trabajador sufrió una caída en altura mientras realizaba sus funciones en las obras del Teatro Costa del Sol de Estepona.
    Finalizado los cinco minutos de silencio, la Secretaria General de UGT Málaga manifestó sus condolencias a los familiares y amigos del trabajador fallecido, así como volvió a reivindicar el cumplimiento de la legislación en materia de prevención de riesgos laborales y exigió una mayor vigilancia y control por parte de las Administraciones Públicas "es triste que todavía tengamos que estar reivindicando medidas de protección para los trabajadores/as  y lamentar el fallecimiento de trabajadores cuyo único delito es intentar subsistir en un mercado de trabajo cada vez más precario y más inseguro. En una provincia cuya actividad productiva y su mercado laboral se ha venido abajo, resulta increíble que no solo no descienda la siniestralidad laboral sino que según los datos del pasado año siga aumentando.    La crisis se ha convertido en una excusa que justifica el escaso compromiso por parte de la mayoría de las empresas para establecer políticas de prevención, ignorando que prevenir en seguridad y salud en el trabajo supone un ahorro de costes y favorece la competitividad (de hecho la Asociación Internacional de la Seguridad Social que por cada un euro invertido en prevención de riesgos laborales se obtiene un rendimiento económico de 2,20 €)".
    Jiménez continuó "la falta de prevención, seguridad y salud cuesta alrededor del 4% del PIB europeo. La muerte de un trabajador en su puesto de trabajo significa que existen  muchas cosas que obviamente están fallando".
"Desde UGT exigimos a las empresas y a las Administraciones, como he dicho antes mayor vigilancia y control en materia de prevención y el cumplimiento estricto de la normativa preventiva;  y le recordamos a los trabajadores/as que la salud e integridad en el puesto de trabajo es un derecho irrenunciable por el que hay que seguir peleando".