El número de parados sube en Málaga en noviembre en 1.669 personas, un 0.82% más que el mes anterior
La Secretaria General de UGT Málaga, denuncia que Málaga es la primera provincia en toda España donde más ha subido el paro en un mes.
Málaga cerró noviembre con 204.850 personas desempleadas 1.669 más, un 0.82% más que el mes anterior. La Secretaria General de UGT Málaga Mª Auxiliadora Jimenez Zafra de esta cifra 105.926 corresponden a mujeres.
Desde UGT Málaga la Secretaria General Mª Auxiliadora Jiménez Zafra, indicó que por sectores en relación al mes anterior, donde más ha subido el desempleo es en el Sector Servicios en 3.251 parados lo que supone 131.501 en total, le sigue el colectivo sin empleo anterior con 108 desempleados mas alcanzando la cifra de 23.834; y la bajada se ha producido en Agricultura con 449 parados menos con un total de 4.775, Industria con una diferencia de 153 parados menos llegando a 11.954. El sector de la Construcción experimenta una bajada de 1.088 desempleados menos del total de 32.786 desempleados. Así mismo destacó que se han destruido 10.046 puestos de trabajo desde 2011.
Jiménez señaló que en relación a los parados por sexo: en hombres supone 48.29% del total de parados y en mujeres 51.71%, lo que comparando con el mes anterior en valores absolutos la diferencia es en hombres de 443 y en mujeres de 1.226.
En materia de contratación, la Secretaria de UGT Málaga destacó que la temporalidad sigue siendo el rasgo principal con un aumento de los contratos temporales con relación al mes anterior en 45.632 (un 94.71%),frente a los indefinidos 2.547, que apenas representa, el 6% del total de los contratos realizados.
Mª Auxiliadora Jimenez Zafra, denunció que en Málaga el 50% de desempleados/as no perciben ningún tipo de prestación es decir 102.425 personas sin ayuda de ningún tipo.
En relación a la afiliación a la Seguridad Social, la registrada durante el mes pasado ha sido de 491.924 afiliaciones, lo que supone un descenso de 5.602 afiliados/as menos (-1.13%) a la alcanzada el mes anterior y 864 (0.18%)con respecto a noviembre de 2012.
La Secretaria de UGT Málaga volvió a reiterar el nefasto efecto de las políticas económicas de este Gobierno y en especial de la Reforma Laboral a la que ahora se le quiere dar una segunda vuelta.
"Por más que el Gobierno del Partido Popular repita una mentira eso no la convierte en verdad. Casi 205.000 desempleados/as en la provincia de Málaga son motivo más que suficiente para contradecir esa invisible recuperación económica estadística que este Gobierno no se cansa de predicar. La cruda realidad mal que les pese a los miembros del Ejecutivo y del Partido Popular, es que en esta Provincia más de la mitad de los desempleados/as no tienen ningún tipo de prestación, que nuestro mercado laboral sigue agonizando, que muchos jóvenes tienen que seguir marchándose al extranjero en busca de un futuro, y que los mayores cada vez tienen menos esperanzas de encontrar empleo. Si esta es la recuperación de la que habla el Partido Popular, es una recuperación que deja a los trabajadores/as tirados/as en una cuneta a favor solo de los mismos de siempre, quienes con su avaricia y falta de solidaridad han socado y están sacando tajada de la crisis".