El IPC baja 2 décimas en junio y la tasa interanual se sitúa en el 1,8%
La secretaria de Empleo y Acción Sindical de UGT Málaga, María Auxiliadora Jiménez, señala que "teniendo en cuenta que la inflación se mantiene controlada no entendemos el empecinamiento en aferrarse a las políticas de ajuste y de recortes de derechos impuestas por la canciller alemana"
Según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó 2 décimas en Málaga en junio con respecto al mes anterior, con lo que la inflación interanual se sitúa en el 1,8% y la acumulada en el 0,7%.
La secretaria de Empleo y Acción Sindical de UGT Málaga, María Auxiliadora JIménez, destacó que la bajada en Transportes de un 1,5% por el descenso de los carburantes y Vestido y Calzado debido al periodo de rebajas.
Jiménez señaló que en cuanto a las variaciones interanuales cabe destacar Bebidas Alcohólicas y Tabaco con una subida del 12,4%, y Vivienda con un incremento del 5,7%, seguido de Enseñanza con un aumento del 3,1%.
La secretaria de Empleo y Acción Sindical de UGT Málaga manifestó que si la tasa interanual está en este periodo en 1,8%, el pasado año en el mismo periodo estaba en el 3,3%.
Jiménez señaló que “teniendo en cuenta que la inflación se mantiene controlada no entendemos el empecinamiento en mantenerse aferrado a las políticas de ajuste y de recorte de derechos impuestas por la canciller alemana”. “Desde UGT Málaga volvemos a advertir que el descenso del poder adquisitivo de miles de malagueños y malagueñas tiene como consecuencia directa una caída del consumo, lo que implica ahondar en la situación de recesión económica”.
La secretaria de Empleo y Acción Sindical de UGT Málaga denunció que “el Gobierno del PP sigue castigando con fuerza a los más desprotegidos que nos hemos convertido en las víctimas de sus abusos y desmanes”. “Mientras que se amnistíe fiscalmente a los defraudadores y sinvergüenzas, la clase trabajadora de este país sigue soportando políticas que recortan sus legítimos derechos”. “La subida del IVA y los ajustes anunciados el pasado miércoles conllevarán mayor destrucción de empleo y pobreza donde el trasvase de riqueza que está haciendo sólo en una única dirección: de los pobres a los ricos”.