Más de 50 personas se concentran por el último accidente laboral mortal
La secretaria de Empleo y Acción Sindical de UGT Málaga, María Auxiliadora Jiménez, denuncia que "las condiciones laborales cada día se endurecen más"
Más de 50 personas se concentraron hoy frente a la Delegación Provincial de Empleo como señal de protesta por el último accidente laboral mortal ocurrido el viernes en calle Frigiliana donde un hombre de 49 años falleció electrocutado al tocar un cable cuando se disponía a reponer unos fusiles de la instalación. La secretaria de Empleo y Acción Sindical de UGT Málaga, María Auxiliadora Jiménez, mostró "nuestro más sentido pésame tanto a la familia como a los amigos del último fallecido en accidente laboral cuya muerte venimos a reivindicar al objeto de que no se produzca ninguna más".
Jiménez señaló "que todos los años venimos padeciendo una lacra social, que además se sigue agudizando". Indicó que se han producido seis muertes en el trabajo en lo que va de año, cuatro en Servicios, una en Agricultura y Pesca y otra en Construcción. Denunció que "las condiciones laborales cada día se endurecen más lo que implica menos prevención de riesgos laborales". "Los trabajadores reivindicamos nuestros derechos y entre ellos están la seguridad y la salud en el trabajo".
La secretaria de Empleo y Acción Sindical de UGT Málaga dijo que "las últimas medidas anunciadas por el Gobierno de la Nación en contra de los intereses de los trabajadores no van a hacer sino ahondar en la situación de vulnerabilidad en la que nos encontramos la clase trabajadora de este país y la malagueña en concreto".
"Ante una situación de más de 200.000 desempleados en la actualidad en la provincia muy pocos trabajadores/as se encuentran con capacidad y fortaleza suficiente para reivindicar sus derechos, por lo tanto, es misión de las organizaciones sindicales reivindicar el derecho al trabajo y a la seguridad y salud en el mismo", añadió Jiménez.
La secretaria de Empleo y Acción Sindical de UGT Málaga manifestó que "las medidas impuestas vuelven como digo ahondar en una situación que ya de por sí era precaria e implica la degradación de todas las condiciones laborales". "Es necesario estar unidos", agregó.
"La definición del sindicato es la unión de los trabajadores para la defensa de sus intereses y ahora tiene más sentido que nunca y en este país si hay dinero para los bancos y los banqueros tiene que haber también para crear empleo y un empleo de calidad y digno para que la gente no tenga que morir en su puesto de trabajo presionada por las circunstancias", dijo Jiménez.
Jiménez manifestó que "todavía se está produciendo la investigación del accidente y estamos en contacto con la Inspección de Trabajo". Además, indicó que "en una situación de crisis económica donde toda la producción ha disminuido el hecho de que la siniestralidad no descienda es bastante preocupante y tiene una lógica explicación: los empresas cada vez dedican menos dinero a la prevención y formación de los trabajadores". El fallecido tenía 49 años y murió al recibir una descarga eléctrica mientras trabajaba en la residencia de ancianos Madre Carmen.
Por último, hizo un llamamiento para que toda la sociedad malagueña acuda a la manifestación del próximo jueves que partirá a las 20.30 horas de Alameda de Colón hasta culminar en la Plaza de la Merced en contra de las medidas del Gobierno y bajo el lema ‘Quieren arruinar el país, hay que impedirlo'.