Jornada intensiva de la construcción

UGT anuncia el comienzo de la jornada intensiva en el sector de la construcción en la provincia de Málaga después de dos años sin acuerdo

25/06/2024 |

Imagen noticia

 

David Conde, Secretario General del Sindicato Provincial de Industria, Construcción y Agro de UGT Málaga (UGT-FICA Málaga), informa que, “después de dos años sin calendario de la construcción en la provincia de Málaga, a partir del día 26 de junio y hasta el 30 de agosto, ambos inclusive, se implementará la jornada continua de 7 horas para las más de 60.000 personas que trabajan en el sector de la Construcción en Málaga y su provincia, tras ser publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, BOP núm. 31 de 13/02/2024, el calendario firmado por UGT y la patronal formada por la Asociación Provincial de Constructores y Promotores (ACP).”

David Conde continúa diciendo, “44 días laborales ininterrumpidos de jornada continuada, siendo una reivindicación histórica de UGT de superar los dos meses de verano de julio y agosto. En concreto, se ha ampliado la jornada especial en tres días logrando que la misma se inicie el día desde el 26 de junio y que finalice el 30 de agosto, de tal forma que los trabajadores no volverán a la jornada partida ordinaria hasta el día 2 de septiembre de 2024, conllevando una disminución del riesgo para los trabajadores de sufrir el temido golpe de calor, con menores posibilidades de que ocurra algún percance de salud y siendo la  tercera provincia de Andalucía en días laborales seguidos después de Córdoba y Sevilla.”

Conde añade que “el comienzo de la jornada depende de cada municipio de la provincia y a sus ordenanzas municipales de ruido, siendo las 8:00 en Málaga capital.

Todas las empresas y subcontratas que, no perteneciendo al sector de la construcción, trabajen en obras, están obligadas a cumplir dicho horario de trabajo, pudiendo actuar la Inspección de Trabajo ante cualquier denuncia que les llegue, gracias a la publicación del calendario en el BOP.

Todas estas medidas están encaminadas a evitar que se produzcan los golpes de calor en las obras de la construcción de modo que cuando la AEMET fije la alerta naranja, no se podrá hacer trabajos al sol ni que requieran grandes esfuerzos físicos y todos los trabajos se realizarán en la sombra o en el interior de la edificación. Cuando la alerta sea roja se paralizará toda la actividad en las obras. Las empresas deben proveer de espacios a la sombra, cremas solares, gafas de protección solar, agua, ropa transpirable, etc.”

Tanto el secretario General, como el secretario de Acción Sindical de UGT FICA Málaga, David Conde y José Manuel Pallarés, valoran positivamente haber llegado al acuerdo y que se publicara en el BOP el calendario provincial de la construcción, y así no dejar por tercer año consecutivoa las personas trabajadoras de este sector sin la jornada continuada.

 

 

 

Audio valoración de David Conde,  Sº General UGT FICA Málaga.