Comunicado pisos turísticos

FeSMC UGT Málaga denuncia ante la inspección de trabajo las condiciones laborales en los pisos turísticos

26/06/2025 |

Imagen noticia

El secretario general de FeSMC UGT Málaga Antonio Solano Bonilla, anuncia que los trabajadores y trabajadoras de los pisos turísticos se encuentran en una situación de fraude en la contratación, así como en su aplicación del convenio colectivo de Hostelería de la Provincia de Málaga.

“Estamos hablando de trabajadores que en muchas ocasiones lo hacen de manera irregular ya que en un porcentaje alto estas mismas viviendas turísticas están siendo objeto de alquiler sin tener reglamentación expresa para ello lo que facilita la irregularidad de estas contrataciones”.

Se estaría tratando de personas que reciben a la clientela en el piso turístico (anfitrión/a) una hora por reserva. Para la persona que limpia 3 horas por cada reserva realizada, incluyendo el tiempo de transporte entre domicilios. Para el mantenimiento de las viviendas 20 horas por cada propiedad al año. Para el trabajo en redes y marketing necesarias para posicionar la vivienda 10 horas al año por propiedad.

Todas estas horas labores se realizan en un total de 82.000 viviendas en la provincia de Málaga con lo que consideramos que se está realizando una infra cotización a la Seguridad Social, así como fraude a la Agencia Tributaria, lo que unido a la contratación irregular supone un aliciente para la economía sumergida de la provincia de Málaga.

Los datos arrojan un total de 82.000 viviendas turísticas censadas en la provincia de Málaga de las que 13.000 se encuentran en la capital malacitana.

Antonio Solano incidió; “de las 82.000 viviendas declaradas en la provincia, casi el doble está en fraude de ley con lo que casi rozando las 160.000 viviendas en Málaga y su provincia, aparejado a esto hay un gran fraude a la contratación por que las viviendas están gestionadas directamente por los propietarios y personal asimilado al propietario el cual no cotiza ni declara nada de ingresos asociados a la Seguridad Social. El convenio de aplicación de estos trabajadores de las viviendas turísticas es tal como contempla el convenio de Hostelería de la Provincia de Málaga mayormente camareras de piso.”.

Además, añadió; “estos trabajadores en muchas ocasiones no están acogidos al propio convenio de Hostelería si no que se hace a través de otros tipos de convenio como puede ser el de Limpieza de la provincia de Málaga, el cual tiene condiciones muy distintas, e incluso por debajo del salario mínimo interprofesional, incluyendo muchas menos horas de trabajo de las que realizan normalmente y en muchas ocasiones se les paga en efectivo”.

Desde UGT Málaga no podemos más que actuar frente a este tipo de fraude a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria y en el día de hoy hemos formalizado una denuncia en la inspección de trabajo con respecto a todo este tema.