1 MAYO 2025

PROTEGER LO CONQUISTADO, GANAR EL FUTURO

La secretaria general de UGT Málaga, Soledad Ruiz anuncia "que este 1 mayo nos manifestamos de nuevo para reivindicar, para celebrar y para defender todos los avances laborales que hemos alcanzado en los últimos años. Estos logros no son fruto de la casualidad, sino del esfuerzo conjunto de UGT y CCOO, del diálogo social, donde hemos conseguido impulsar y negociar Reformas Claves para la vida de las familias trabajadoras.

01/05/2025 |

Imagen noticia
Por otro lado, Ruiz, añade que “con la Reforma Laboral hemos logrado récord históricos en empleo, en contratación indefinida, en afiliación a la seguridad social. Récord en la subida del salario mínimo (hasta el 61% desde 2018), el número de ocupados y ocupadas en el último trimestre en Málaga asciende a 759.900 y se crearon 38.300 puestos de trabajo en el último año. Hemos garantizado la sostenibilidad de las pensiones y ahora haremos posible la reducción de la jornada hasta las 37,5H con el acuerdo firmado con el gobierno de Pedro Sánchez. No dejemos que el ruido político oculte nuestros avances, ni dejemos que jueguen con nuestro futuro, debemos presionar para que se apruebe en el Congreso.
Pero no nos conformamos porque Málaga es una provincia que genera riqueza, pero no se reparte de forma justa. Hay trabajadoras y trabajadores que cada día sostienen con su esfuerzo la economía de esta provincia, pero que siguen sin ver reconocidos derechos fundamentales, entre ellos el derecho a una sanidad pública digna y el derecho a una vivienda adecuada”.
 
UGT NO ACEPTA, que mientras se presume de crecimiento económico, haya hospitales colapsados, centros de salud sin personal suficiente y con contratos basura, listas de espera interminables y profesionales sanitarios que se marchan porque aquí no encuentran condiciones laborales dignas. La sanidad pública es un pilar básico de nuestro Estado de bienestar. 
No es un lujo, es un derecho. Y no vamos a permitir que se convierta en un privilegio.
Y el drama de la vivienda, Málaga se ha convertido en una de las ciudades más caras para vivir, ¿Cómo se puede vivir con dignidad cuando el salario apenas alcanza para pagar un techo? El derecho a una vivienda no es negociable. Necesitamos políticas valientes de vivienda pública y regulación de los precios del alquiler.
Además, nos preocupa seriamente el impacto de los nuevos aranceles de Estados Unidos sobre nuestras exportaciones, porque está en juego el empleo de muchas pymes malagueñas, y no vemos una respuesta firme de todos los partidos para defender a los nuestros.
Desde UGT exigimos una política económica que proteja a las personas, no solo a los intereses financieros (más de 30.000 millones de beneficio la Banca y sin devolvernos el rescate). 
Exigimos que se priorice el empleo de calidad, el acceso a la vivienda y el fortalecimiento de los servicios públicos. Málaga no puede construirse a costa del sacrificio de su clase trabajadora.
La derecha promete Derogar el Sanchismo y más allá de ganar las elecciones, se está prometiendo derogar todas las reformas que hemos acordado con el gobierno de Sánchez: la subida acorde con el IPC del SMI y de las pensiones, la Reforma Laboral, IMV,...
Esto es un llamamiento a la unidad, a la acción, a la lucha por lo que nos pertenece. No estamos pidiendo favores. Estamos exigiendo derechos. Derechos Estables y no sujetos a tacticismo político o a ideologías reaccionarias.
 
¡DEFENDER LO CONQUISTADO! ¡DEFENDER LO NUESTRO! ¡VIVA EL 1 DE MAYO!